Pasaje intermunicipal subirá de precio a finales de enero

Esta medida aumentará los pasajes y tiquetes a los diferentes destinos nacionales.
copetrán.jpg
@copetranvirtual

Son muchos los ciudadanos que viven a los alrededores de Bogotá y trabajan en la capital, estas personas se movilizan diariamente entre municipios y se les verá afectado el bolsillo con los nuevos precios de los pasajes de bus intermunicipal.

José Yesid Rodríguez, representante y presidente de la asociación para el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt) aseguró en medios nacionales que el aumento en los pasajes que se tiene previsto para finales del mes de enero puede no ser el único del año. Esto debido a que desde el Gobierno Nacional ya se habla de un alza en el precio de los peajes a mediados de año (sería el segundo incremento en este ámbito).

Puede ver: Buscan personas para trabajar en una obra en Bogotá y no se necesita experiencia

Esta medida aumentará los pasajes y tiquetes a los diferentes destinos nacionales; sin embargo, puede representar un mayor impacto para quienes viven cerca a la ciudad, pues deben tomar el transporte intermunicipal todos los días. Lo que genera que los ciudadanos destinen un monto mayor de sus ingresos para los transportes.

Explicó Rodríguez que el monto de los peajes afecta directamente su servicio, por lo que se ve reflejado en el aumento del pasaje para los usuarios.

¿Cuánto subirá el precio de los pasajes de buses intermunicipales?

Los habitantes de Funza, Mosquera, Madrid, Faca, Chía, Facatativá y otros municipios cercanos serán los más afectados. Según el presidente de Aditt el aumento del pasaje será de un 10% a un 13%, pero explica que no puede dar una cifra en general porque cada empresa maneja una tarifa que se implementa con la estructura de costos de cada una.

Lea también: Caso de intolerancia entre conductores terminó en accidente en Bogotá

Lo que sí está completamente claro es que todas las empresas de transporte intermunicipal aumentarán el valor de su pasaje. Cabe destacar que hasta el momento ninguna de las marcas se ha pronunciado individualmente sobre el tema.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.