Parque Tayrona cerrará por 15 días: Parques Naturales confirma las fechas y explica el motivo

El área forma parte de la Línea Negra, un territorio ancestral y espiritual que comprende los espacios sagrados de los pueblos Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo. Todo lo que debe saber, aquí.
Parque Tayrona
El parque Tayrona se prepara para realizar su último cierre del 2025. Crédito: Parques Nacionales Naturales

Parques Nacionales Naturales confirmó que el Parque Tayrona permanecerá cerrado entre el 19 de octubre y el 2 de noviembre. Durante este periodo, se desarrollarán actividades ambientales, culturales y espirituales orientadas al cuidado del territorio y la renovación de sus ecosistemas.

¿Por qué cerrará el Parque Tayrona en octubre?

El cierre hace parte de la estrategia “Respira Tayrona”, implementada para garantizar el descanso de los ecosistemas y fortalecer la conexión espiritual con el territorio. Según la entidad, este periodo coincide con lo que las comunidades indígenas denominan Nabbatashi, una época de renovación natural en la que “los árboles reverdecen, llegan las aves migratorias y se presenta la anidación de tortugas”.

Le puede interesar: ¿Viaja a España? Así funciona el nuevo sistema de control fronterizo para extranjeros

Durante esos 15 días, los pueblos indígenas realizarán pagamentos y prácticas tradicionales en sitios sagrados, como parte de su compromiso con el cuidado de la biodiversidad. “Los pueblos indígenas realizan sus pagamentos para mantener la conexión con su territorio ancestral”, señaló Parques Nacionales.

Parque Tayrona
Durante el cierre de los 15 días, los pueblos indígenas realizarán pagamentos.Crédito: Parques Nacionales Naturales

De forma paralela, los guardaparques llevarán a cabo actividades de monitoreo e investigación de fauna y flora. Estas acciones buscan consolidar los procesos de conservación dentro del área protegida y contribuir al equilibrio ambiental del Parque.

¿Qué significado espiritual tiene este cierre para los pueblos indígenas?

El Parque Tayrona forma parte de la Línea Negra, un territorio ancestral y espiritual que comprende los espacios sagrados de los pueblos Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta. En su cosmovisión, el parque es un tejido de sitios interconectados espiritual y energéticamente “mediante hilos invisibles que permiten la expresión de la vida material en la naturaleza”.

Le puede interesar: Trabaje y viaje con Visa Working Holiday: guía completa para aprovecharla al máximo

Durante este tiempo se lleva a cabo el Kugkui shikasa, un periodo de saneamiento espiritual donde “los seres de la naturaleza renuevan su energía en las Dunas”. Este proceso, promovido por las comunidades indígenas, busca fortalecer la relación entre las personas y la tierra, respetando los ciclos naturales del entorno.

Parque Tayrona
El Parque Tayrona forma parte de la Línea Negra, un territorio ancestral y espiritual que comprende los espacios sagrados de los pueblos Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo de la Sierra NevadaCrédito: Parques Naturales

Estas ceremonias y rituales de pagamento a la Madre Tierra se desarrollan de manera conjunta con las actividades de conservación, lo que permite integrar la visión ancestral con la gestión ambiental moderna dentro del área protegida. Parques Nacionales indicó que “estas acciones, desde una visión intercultural, permiten fortalecer las relaciones sociales, culturales, espirituales y productivas con el territorio”.

¿Qué actividades se desarrollarán durante los 15 días de cierre?

Parques Nacionales precisó que, además de las prácticas espirituales, se realizarán acciones de investigación científica, restauración ecológica y control del área protegida. También se implementarán estrategias de seguridad para los visitantes y jornadas de sensibilización ambiental.

Le puede interesar: EE. UU. impone estas duras sanciones a quienes superen el tiempo de su visa de turista en 2025

En este cierre se llevará a cabo el Encuentro de Historia y Cultura, una integración comunitaria que llega a su sexta versión bajo la temática “Restaurando la historia”. El propósito es fortalecer la valoración social y cultural del Parque Tayrona como patrimonio natural y espiritual de la región.

Parque Tayrona
La entidad reiteró que “durante el periodo de cierre, el área protegida prioriza el descanso de sus ecosistemas y la integración social”.Crédito: Parques Nacionales

Los ecosistemas del Tayrona reflejan esta diversidad biológica y espiritual: en tierra, se encuentran el matorral espinoso, el bosque seco, el bosque húmedo y el bosque nublado en las zonas altas; en la costa, se destacan las playas, lagunas costeras, manglares y el litoral rocoso; mientras que en el área marina se ubican las formaciones coralinas y las praderas de fanerógamas marinas.

La entidad reiteró que “durante el periodo de cierre, el área protegida prioriza el descanso de sus ecosistemas y la integración social”. Además, invitó a los visitantes a conocer otros atractivos de la región mientras se desarrolla este tiempo de respiro. “Invitamos a la ciudadanía en general a disfrutar de nuevas experiencias durante este periodo de cierre”, puntualizó Parques Nacionales.

Con este cierre, el Parque Tayrona concluye el último periodo de descanso programado para el año, reafirmando el compromiso con la conservación de su biodiversidad y el respeto por las tradiciones ancestrales que sustentan su equilibrio espiritual y ambiental.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario