Trabaje y viaje con Visa Working Holiday: guía completa para aprovecharla al máximo

Cerca de 100 países permiten a los colombianos viajar sin visa, y algunos incluso ofrecen la posibilidad de permanecer hasta un año. Aquí le contamos cuáles son y cómo hacerlo.
Visa Working Holiday
Colombianos buscan destinos sin visa para viajar al extranjero y trabajar. Crédito: Colprensa / Freepik

En los últimos años, un número creciente de colombianos ha mostrado interés en viajar al exterior. Ante esta tendencia, muchos buscan destinos que no requieran visa para ingresar por un periodo determinado. Algunos países permiten el ingreso únicamente con pasaporte colombiano y ofrecen la posibilidad de permanecer hasta por un año, siempre que el viajero cumpla con los requisitos establecidos en los convenios migratorios vigentes.

Aunque la lista de naciones con esta facilidad es limitada, representa una opción para quienes desean residir temporalmente en el extranjero sin necesidad de realizar trámites consulares previos.

Lea además: Disney anuncia ajustes en las tarifas de sus parques más famosos: estos son los nuevos precios

Según una encuesta de CID-Gallup, el 47 % de los consultados manifestó intención de migrar en busca de mejores oportunidades laborales, lo que evidencia el creciente interés por esta tendencia.

En ese contexto, la visa Working Holiday se considera una de las alternativas más utilizadas, pues permite a los colombianos entre 18 y 30 años viajar, trabajar y vivir hasta por un año en determinados países.

Visa americana
El Departamento de Estado de Estados Unidos cambia las reglas para solicitar visas de no inmigrante, ahora deben solicitarse en el país de residencia.Crédito: Freepik

¿Qué países tienen Working Holiday Visa para colombianos?

Entre los destinos disponibles se encuentran Francia, Chile, México, Perú y Hungría, considerados opciones atractivas para quienes desean combinar formación, independencia económica y apertura cultural.

“Más que migrar, esta visa representa la posibilidad de crecer: aprender un idioma, conocer diferentes economías y culturas, ganar experiencia laboral internacional y abrir la mente a distintas realidades para convertirse en ciudadanos globales”, afirmó Tomás Bercovich, CEO de la fintech latinoamericana Global66.

De interés: Lista de documentos que le piden en el aeropuerto El Dorado para salir de Colombia

¿Cuánto vale una visa Working Holiday?

El costo de la visa Working Holiday varía según el país de destino. Puede ser de 0 USD en el caso de Francia, y llegar hasta 450 USD en otros lugares.

Este visado cuenta con cupos limitados. En Francia, por ejemplo, se otorgan hasta 300 visas por año, debido a la alta demanda. Lo mismo ocurre con países latinoamericanos como México, Perú y Chile.

Working holiday visa
Working holiday visaCrédito: Pexels

¿Cómo conseguir una visa Working Holiday?

Para acceder al programa, los solicitantes deben cumplir con las condiciones establecidas por los países que tienen convenio con Colombia.

El aspirante debe tener entre 18 y 30 años, aunque en el caso de Francia solo se permite aplicar hasta el día en que se cumplen los 30. También debe diligenciar el formulario de solicitud correspondiente.

El convenio exige que el solicitante no haya sido beneficiario previamente del programa. Además, debe acreditar fondos económicos suficientes, contar con un pasaporte válido con vigencia mínima de 6 a 12 meses (según el país) y disponer de un tiquete de salida del territorio al que ingrese con este visado.

Más noticias: Nueva restricción en vuelos a EE. UU.: qué elementos ya no puede llevar en su equipaje

Recomendaciones antes de solicitar la visa Working Holiday

Para aprovechar este tipo de visas es fundamental realizar una planificación financiera previa, que permita cubrir los gastos durante la estadía y cumplir con requisitos como la demostración de fondos suficientes para sostenerse en el país de destino.

La fintech Global66 ofrece algunas recomendaciones para mantener una buena salud financiera mientras se exploran nuevas culturas:

  1. Planifique con antelación: el proceso de solicitud puede tardar semanas o meses; inicie los trámites con tiempo.
  2. Ahorro como meta principal: elija un destino donde el costo de vida y el salario permitan ahorrar parte de los ingresos.
  3. Defina el destino con criterio: evalúe condiciones y considere si se sentirá cómodo trabajando en otro idioma.
  4. Establezca un presupuesto inicial: calcule el costo de tiquetes, trámites de visa y un fondo de emergencia para los primeros meses.
  5. Use herramientas financieras digitales: aproveche plataformas que permitan operar en múltiples divisas desde una sola cuenta.
  6. Simplifique sus finanzas: elija una herramienta que integre servicios financieros en un solo lugar para tener mayor control del dinero y evitar costos innecesarios.

Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario