EE. UU. impone estas duras sanciones a quienes superen el tiempo de su visa de turista en 2025

Las autoridades estadounidenses son estrictas con las fechas de salida de los visitantes.
visa de turista para EEUU
Sanciones por tiempo de más en EEUU con visa de turista. Crédito: Colprensa / Freepik

Muchos colombianos eligen como destino turístico a Estados Unidos. Más de 1,69 millones viajaron a ese país en 2024, lo que representó el 30 % de todos los viajes internacionales realizados desde Colombia.

Al ingresar a Estados Unidos con visa de turista, el tiempo de permanencia depende del formulario I-94, documento entregado al momento del ingreso. Por tanto, la duración de la estadía no está determinada ni por la vigencia de la visa ni por el sello del pasaporte.

Lea además: Disney anuncia ajustes en las tarifas de sus parques más famosos: estos son los nuevos precios

De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, las visitas deben durar 90 días o menos, por lo que todos los viajeros deben cumplir con los requisitos establecidos.

Permanecer más allá del tiempo autorizado genera lo que se denomina “presencia irregular”, lo cual puede acarrear consecuencias legales significativas, pues el sistema de inmigración estadounidense lo considera una infracción. Esta situación puede derivar en sanciones que afecten futuras solicitudes de visa o ingresos al país.

Visa americana para turistas
Las visitas a EE. UU. deben durar 90 días o menos.Crédito: Freepik

Acumular presencia irregular puede ocasionar procesos administrativos de deportación, detención o prohibiciones de reingreso por varios años, según la duración de la estadía no autorizada.

Por ello, es fundamental que los colombianos que visiten Estados Unidos con visa de turista controlen cuidadosamente su estatus migratorio y respeten el tiempo permitido, para evitar complicaciones legales que afecten su historial ante el Departamento de Seguridad Nacional.

De interés: Nueva restricción en vuelos a EE. UU.: qué elementos ya no puede llevar en su equipaje

Tipos de sanciones por permanecer más tiempo del permitido en Estados Unidos

Según el sistema migratorio estadounidense, las sanciones se aplican de manera progresiva dependiendo del tiempo de permanencia irregular:

  • Más de 180 días y menos de un año: si la persona abandona el país tras ese periodo, no podrá reingresar por tres años.
  • Más de un año: la prohibición de ingreso aumenta a diez años, sin posibilidad de solicitar admisión durante ese tiempo.

Además, el Departamento de Estado o el consulado pueden cancelar la visa vigente y negar futuras solicitudes.

Durante el periodo de presencia irregular, el extranjero también pierde el derecho a extender o cambiar su estatus migratorio, por lo que cualquier trámite será rechazado automáticamente.

Restricción en vuelos a EE. UU.
Nueva restricción en vuelos a EE. UU. qué elementos ya no puede llevar en su equipaje.Crédito: Freepik

En casos graves, las autoridades pueden iniciar un proceso formal de deportación, lo que genera un historial negativo que limita las posibilidades de volver a ingresar legalmente a Estados Unidos.

¿Qué hacer si ya se superó el tiempo autorizado de estadía?

Lo primero es verificar la fecha exacta de salida autorizada en el sitio oficial del I-94, donde se registra el tiempo permitido por las autoridades estadounidenses.

Más noticias: Visa de tránsito en EE. UU.: ¿qué debe saber si viaja con escalas o conexiones en aeropuertos?

Si aún se está dentro del plazo, es posible solicitar una extensión de estadía mediante el formulario I-539, siempre que se presente antes del vencimiento del permiso.

Si la fecha ya fue superada, lo más recomendable es consultar con un abogado de inmigración para conocer las alternativas disponibles: salir voluntariamente del país, solicitar un perdón migratorio o presentar pruebas justificativas de la demora.


Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario