"No a los bloqueos": ProPacífico hace llamado a la movilización pacífica este 28 y 29 de mayo

Gremios del Valle piden que no se realicen bloqueos para no afectar las actividades sociales ni la economía de la región.
María Isabel Ulloa, directora de ProPacífico
María Isabel Ulloa, directora de ProPacífico Crédito: Captura de vide- Propacífico

La directora de ProPacífico, María Isabel Ulloa, invitó a los ciudadanos que van a participar de las movilizaciones del 28 y 29 de mayo a manifestarse de manera pacífica para no afectar las actividades cotidianas de las personas.

Ulloa fue enfática en resaltar que apoya la movilización pacífica, más no los bloqueos, los cuales, según el sector productivo, afectan los derechos de quienes no participan en ellas.

Le puede interesar: Paro nacional: protestas, puntos de concentración y hora este 28 y 29 de mayo en Bogotá

"Este 28 y 29 de mayo los que vayan a movilizarse el llamado es a que lo hagan de manera pacífica, no en contra de los derechos de los demás, no bloqueando las ciudades. Cali, el Valle y todo Colombia necesitan una ciudadanía empoderada, pero una ciudadanía que se respete entre todos. Si vas a salir sal, pero pacíficamente. No a los bloqueos", dijo.

De igual manera, la gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro hizo un llamado a los manifestantes para que este 28 y 29 de mayo no se repitan las afectaciones que se registraron durante las manifestaciones del año 2021.

Vea además: Secretario del Senado certifica que nunca hubo una proposición para votar la consulta popular

"Estoy convencida de que nadie quiere repetir situaciones como las vividas en el 2021, cuando los bloqueos y disturbios impactaron a miles de ciudadanos, a nuestras propias familias, para acceder a los alimentos, a los medicamentos, afectando la economía, el empleo, y en especial, poniendo en riesgo nuestra salud física y mental. Muchos aún, después de cuatro años, tienen heridas que el tiempo no ha podido sanar", precisó Toro.

Más noticias: "Se trata de un paro nacional, no de un estallido social": CUT Valle

Finalmente, la mandataria señaló que se garantizarán todas las condiciones para la movilización pacífica y para que los vallecaucanos puedan realizar sus actividades cotidianas.

"Las autoridades están atentas para evitar que desórdenes o violencia afecten a los vallecaucanos. Queremos un Valle del Cauca donde prime la paz, el respeto y el diálogo, porque al Valle hay que cuidarlo entre todos", concluyó.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.