Secretario del Senado certifica que nunca hubo una proposición para votar la consulta popular

Diego González certifica que trámite de consulta popular fue ajustado a ley, a pesar de controversia sobre proposición.
Diego González
Diego González aseguró que el trámite de un mecanismo de participación ciudadana es distinto al de un proyecto de ley. Crédito: Colprensa

El secretario general del Senado de la República, Diego González, emitió una certificación en la que señala que el trámite y posterior votación de la consulta popular estuvo ajusto a la ley.

Aunque el Gobierno sostiene la tesis de que se necesitaba una proposición para votar la iniciativa, la cual nunca se puso en consideración y por consiguiente la propuesta sigue viva, el alto funcionario del Congreso aclaró que la consulta sí se hundió con una votación de 49 contra 47 en la plenaria.

En contexto: Oposición prepara demandas de nulidad contra consulta popular si Petro la convoca por decreto

“El documento enviado por el Gobierno Nacional no contenía una proposición, sino una solicitud formal de concepto favorable al Senado, como lo ordena el artículo 104 de la Constitución”, indica.

“Es importante resaltar que el Senado no votó ninguna proposición, porque nunca la hubo: la solicitud no es una proposición, y tampoco fue presentada una proposición por parte de Gobierno o senadores, para que fuera sometida a votación; de tal modo que no es posible que el Secretario lea una proposición que no ha sido presentada”, indicó.

Además, aclaró que la solicitud que presentó el Gobierno al Senado no tiene el mismo trámite de un proyecto de ley, sino que se trata de un mecanismo de participación ciudadana sobre el cual se debe emitir un concepto.

“La solicitud presentada por el Gobierno Nacional no es un proyecto de ley, sino un mecanismo de participación ciudadana expresamente previsto en la Constitución Política (artículo 104) y en las leyes 134 de 1994 y 1757 del 2015. Estas normas configuran un procedimiento especial, autónomo y distinto al trámite legislativo ordinario. Así, para este caso concreto, el rol del Senado no consiste en legislar, sino en emitir un concepto previo sobre la conveniencia de la convocatoria realizada por el Presidente de la República”, añadió.

Lea también: Consulta popular se hunde: presidente del Senado rechaza vía por decreto

En el documento expedido en las últimas horas, el secretario general afirma que la solicitud para la convocatoria a la consulta cumplió el principio de publicidad y también el principio de deliberación previa.

Este es el comunicado del secretario del Senado:



Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.