Defensoría del Pueblo reporta 17 muertes en jornadas de protestas

La entidad indicó que hay 457 policías que resultaron lesionados.
Paro nacional: quito día de manifestaciones en Bogotá
Crédito: Inaldo Pérez

La Defensoría del Pueblo reveló que en medio del paro nacional, se han registrado en Colombia 16 homicidios de civiles además, de un uniformado de la Policía en el municipio de Soacha (Cundinamarca).

Lea además: Nicolás Guerrero, otro civil que muere en medio de manifestaciones Cali

Entre el 28 de abril y el primero de mayo se reportó que 457 policías resultaron lesionados junto a 254 civiles heridos, durante 1.120 actividades de protesta entre las que se encuentran 491 concentraciones, 304 marchas, 248 bloqueos y 76 movilizaciones en 390 municipios de 32 departamentos además de Bogotá.

La Defensoría del Pueblo además documentó que han participado 238 mil personas en las manifestaciones que se han realizado en las principales ciudades del país.

En el informe además se conoció que el Esmad ha intervenido en 546 oportunidades en las alteraciones de orden público que se han registrado en ciudades como Cali y Bogotá.

Vea también: Tras fuertes jornadas de manifestaciones, Defensoría urge generar espacios de diálogo

Durante el paro nacional han sido capturadas 364 personas, 98 han sido remitidos a centros de traslado por protección, 30 menores de edad han sido aprehendidos.

A través del Puesto de Mando Unificado nacional se confirmó que en las jornadas de protestas que se registraron el domingo 2 de mayo, 164 actividades entre ellas 76 concentraciones, 52 bloqueos, 30 marchas y seis movilizaciones en 125 municipios, 19 departamentos y en Bogotá.

Consulte además: Indignación por video en el que amenazan con asesinar a quienes generen disturbios en Antioquia

Tan solo en las manifestaciones que ocurrieron el pasado domingo, participaron 27.534 personas.

Sin embargo, se conoció que las manifestaciones en las que hubo concentraciones con una mayor tensión fueron en Valle del Cauca, Cauca, Bogotá, Boyacá, Risaralda, Facatativá, Anorí, Saldaña (Tolima), Mocoa y Acacias.

Se reportó que en 31 casos intervino el Esmad.

Entre tanto, la Defensoría de Pueblo dispuso de 343 funcionarios que pertenecen a las 42 regionales de la entidad en el país.

Entre el 28 de abril y el 2 de mayo, esa entidad recibió 1.073 reportes, 114 quejas en 73 municipios y 23 departamentos.

Le puede interesar: ¿Renuncia de ministros? Óscar I. Zuluaga sugiere a Duque conformar un gabinete de unidad

También se conoció que en 82 oportunidades los representantes de la Defensoría, tuvieron que intervenir para el desbloqueo de vías y el cese de las confrontaciones.

Se han generado además 24 corredores humanitarios para garantizar que estudiantes, jóvenes y trabajadores además de personal médico, vehículos de combustible, gas y oxígeno pudieran transitar por las zonas en las que la protesta ha sido más álgida.

La Defensoría del Pueblo documentó que 22 Centros de Atención Inmediata (CAI), fueron atacados al igual que, 100 buses de transporte público, 35 estaciones de transporte, 54 entidades financieras, 6 entidades gubernamentales y 7 peajes.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.