Representante demócrata pide retirar apoyo militar a Colombia

Gregory Meeks asegura que no apoyará a fuerzas de seguridad involucradas en casos de violación de derechos humanos.

El representante demócrata Gregory Meeks, que preside la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, expresó su preocupación por la situación en Colombia y "la brutal respuesta de la Policía Nacional y el ESMAD a las protestas en el país".

A través de su cuenta de Twitter, Meeks dijo estar "particularmente alarmado por los acontecimientos en Cali y pido al presidente Iván Duque disminuir la violencia y dejar claro que el uso excesivo de la fuerza es imperdonable".

Vea además: Policía abre 29 investigaciones por exceso de fuerza en manifestaciones

Pero además, dijo que es necesario e "imperativo que la Ley Leahy de Estados Unidos se aplique plenamente, ya que dejamos claro que Estados Unidos no apoyará a las fuerzas de seguridad involucradas en graves violaciones de derechos humanos".

Lea aquí: ONU denuncia uso excesivo de fuerza contra manifestantes en Colombia

La ley Leahy, una ley promovida en los años 90 por el senador demócrata Patrick Leahy, indica que Estados Unidos no debe proporcionar asistencia militar extranjera si hay información creíble de que hay violaciones graves de los derechos humanos.

Apoyando ese llamado de la Comisión de Asuntos exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos,la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) ha dicho que "hasta que haya garantías más claras de derechos humanos, Estados Unidos debe suspender todas las ventas de equipos, capacitación y servicios de control de multitudes a la ESMAD de Colombia".

Más temprano, desde Ginebra, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos denunció también que los cuerpos de seguridad colombianos han ejercido un "excesivo uso de la fuerza" durante la ola de protestas que vive el país y pidió calma de cara a la convocatoria de manifestaciones para el próximo 5 de mayo.

A la par con la ONU, la Unión Europea (UE) condenó la violencia de las fuerzas de seguridad de Colombia contra los manifestantes que protestan por la ya retirada reforma tributaria del Gobierno y pidió que se lleve ante la justicia a los responsables de la represión.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.