Levantan bloqueos en suroccidente del país para permitir suministro de gasolina

El pacto de abastecimiento de combustibles provenientes de Ecuador lo logró el Ministerio de Minas con los manifestantes.
Gasolina-Ingimage-1.jpg
Ingimage (Referencia).

El Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, señaló que tras más de 10 horas de diálogo se logró un acuerdo con los pueblos indígenas Pastos y Quillasingas, lo que permitió levantar los bloqueos en el suroccidente del país para garantizar el abastecimiento de combustibles, alimentos, medicamentos e insumos.

De acuerdo con el funcionario, entre los puntos acordados están la revisión de las tarifas que se aplican para la energía eléctrica, el cupo del combustible, subsidios para el Gas Propano (GLP), la revisión de unos títulos mineros entre otros aspectos.

También se conoció que este jueves se habilitará otro corredor para el suministro de alimentos y medicamentos. Se acordó la apertura de un corredor para el abastecimiento de combustibles provenientes de Ecuador.

Sin embargo, la habilitación de este corredor será temporal, es decir que será hasta este viernes, día en que se instalará la mesa de diálogo con el ministro del interior, Daniel Palacios, para lograr un acuerdo con la comunidad.

"Hemos acordado que este corredor de suministro se abrirá de manera temporal hasta el día viernes, cuando se oficialice la mesa de diálogo con el ministro del Interior y luego de los resultados, se tomará la decisión de si seguirá vigente este corredor para el suministro de combustibles o si se suspende", dijo el ministro.

Así las cosas, con este acuerdo se podrá empezar a movilizar combustible por el sur del departamento de Nariño de manera paulatina, para garantizar que no haya desabastecimiento total.

"Este es un muy buen augurio para la mesa que se va a oficializar el viernes y que abarcará temas de salud, educación, agricultura entre otros", puntualizó el ministro de minas.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero