Paro de transportadores en Ibagué se levantó luego de llegar a un acuerdo con la Alcaldía

Se declaró el final de los bloqueos que perduraron por cerca de 18 horas en, al menos, 10 puntos estratégicos de la capital tolimense.
Bloqueos Transportadores de Carga
Crédito: Coviandina

Luego de una mesa de concertación, que se prolongó durante varias horas, se fijó un acuerdo entre el gremio de transportadores y la Alcaldía de Ibagué para poner fin a las protestas y bloqueos que se generaron en los últimos dos días en la ciudad.

En este espacio, además de Hurtado, se contó con la participación de José Edison Pava, en calidad de líder y vocero del gremio de transportadores, así como con la Policía Metropolitana de Ibagué, las secretarías de Gobierno, Movilidad y Salud, entre otras entidades.

De región central: Alertan por presuntas irregularidades en contratos de la Registraduría

“Se genera la citación a una Junta Directiva Extraordinaria del Sistema Estratégico de Transporte Público (SEPT) de Ibagué con la finalidad de que se escuchen las propuestas y condiciones de los convocantes, es decir el sector transportador, esto para el próximo lunes”, explicó Andrés Fabián Hurtado, alcalde de Ibagué.

Dentro de los puntos a tratar en este encuentro, se destaca la suspensión de la adjudicación contractual que regula el recaudo del SEPT, así como la definición de un cronograma para el mejoramiento de la malla vial urbana y lo concerniente de la semaforización, entre otros elementos.

“Se logra firmar un documento que favorece no solo a los transportadores sino a la población ibaguereña. Logramos un acuerdo para que se invierta en las vías, en semaforización, en agentes de tránsito y para revisar el tema del recaudo con el SEPT”, explicó José Edison Pava, líder y vocero del gremio.

Lea también:Armando Benedetti pidió que Estados Unidos participe en los diálogos de paz con el ELN

Una vez se firmó el acta, entre los intervinientes, se declaró el final de los bloqueos que perduraron por cerca de 18 horas en, al menos, 10 puntos estratégicos de la capital tolimense, lo que permitió restablecer la movilidad.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.