Armando Benedetti pidió que Estados Unidos participe en los diálogos de paz con el ELN

Para Benedetti, es positivo que no se haya pactado un cese bilateral del fuego.
Armando Benedetti pidió que EE.UU. participe en los diálogos de paz con ELN
El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti. Crédito: Cortesía

El primer ciclo de los diálogos de paz con la guerrilla del ELN que se desarrolló en Venezuela terminó este lunes con un compromiso de las partes de crear un canal de emergencia para evitar que se sigan presentando hechos de violencia en algunas regiones del país como el departamento del Cauca.

Tras la terminación de estos primeros acercamientos que se desarrollaron en Caracas, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, entregó un balance positivo sobre lo acordado hasta el momento.

Lea también: "Asunto de la primera línea no fue abordado en diálogo con el ELN", Danilo Rueda

Para Benedetti, es positivo que no se haya pactado un cese bilateral del fuego, ya que en su opinión eso podría afectar las conversaciones.

“Es mejor no hacer el cese el fuego bilateral porque si alguna de las partes comete un error, nos la pasaríamos verificando si hubo o no hubo un rompimiento de ese acuerdo. Cuando se hizo el proceso con las Farc no se hizo ese cese y se terminó dando de baja a Cano, así que me gusta que no haya cese porque cualquier error sin intención puede acabar con el proceso”, sostuvo.

Además, el embajador hizo un llamado para que se logre prontamente la presencia de una delegación de Estados Unidos como acompañante en los diálogos con el ELN, teniendo en cuenta que el apoyo de ese país es fundamental para lograr la paz.

“Yo creo que Estados Unidos debe estar y hay que buscar que esté, porque sin ellos no se puede hacer casi nada, así que yo creo que es mejor que participen”, indicó.

“Ellos tienen la facultad de quitar las persecuciones judiciales de otras personas, lo que es el lavado de activos y todo ese tema que sostiene a la guerrilla, como el narcotráfico y todo debe pasar por su mano”, añadió el embajador.

Consulte aquí: Qué les ha llamado la atención a periodistas que están cubriendo los diálogos con el ELN en Caracas

El próximo ciclo de conversaciones será en México, según acordaron las delegaciones del Gobierno y de la guerrilla. Sin embargo, aún no se conoce la fecha exacta en la que se retomarán los diálogos de paz.

Otras noticias

"Un artista en Estéreo Picnic pidió un helicóptero para evitar el trancón"


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.