Paro arrocero continúa afectando varias regiones en Colombia: hay bloqueos y desabastecimiento

Ciudades como Neiva se han visto afectadas por el paro arrocero a raíz de las exigencias de los agricultores.
Paro arrocero
Los agricultores reclaman mejores condiciones para la producción y comercialización del arroz. Crédito: Alerta Tolima

El paro arrocero continúa generando afectaciones en diversas regiones de Colombia, con bloqueos en vías principales, retrasos en el transporte y desabastecimiento en ciudades como Neiva. Los agricultores exigen precios justos al Gobierno, mientras comerciantes y viajeros padecen las consecuencias de las protestas.

Le puede interesar: Productores de arroz advierten que no levantará protestas sin soluciones definitivas

Huila: bloqueos en la Ruta 45 y glorietas de Palermo y Yaguará

En el departamento del Huila, las manifestaciones se concentran en la vía Garzón-Neiva, específicamente en el kilómetro 90+700, sector Los Sabanales, en el municipio de Campoalegre. Decenas de personas se mantienen en el lugar día y noche en apoyo al paro.

Asimismo, hay bloqueos intermitentes en la vía El Juncal-Neiva, en la glorieta hacia Yaguará, donde integrantes del gremio arrocero y de la asociación Asojuncal realizan protestas durante el día. Una situación similar se registra en la glorieta de Palermo, en la vía Juncal-Neiva, donde las manifestaciones se desarrollan en horario diurno.

Tolima: cierres en puntos clave del departamento

En el Tolima, los arroceros han retomado sus puntos de concentración y cierres viales en sectores estratégicos como el cruce de Armero, el corregimiento de Gualanday (Coello), El Espinal (cerca de Chicoral) y el puente de Saldaña. Sin embargo, a diferencia de otras regiones, en este departamento el tránsito ha sido habilitado en horas de la noche.

Meta: agricultores denuncian crisis por caída de precios

En el Meta, los productores mantienen la protesta a lo largo de la vía Villavicencio-Puerto López, bloqueando el paso cada tres horas. Los arroceros reclaman la caída de los precios del paddy verde, que pasó de 198 mil pesos en 2023 a 173 mil pesos en 2024, además de los pagos a 60 días. Según cifras oficiales, en el departamento se sembraron 66 mil hectáreas de arroz este año, en municipios como Fuente de Oro, Granada, Puerto López, Cumaral, San Carlos de Guaroa, San Martín y Acacías.

Más noticias: Lluvias en el centro del país no han sido suficientes y se mantiene alerta por niveles de embalses

Córdoba: bloqueo indefinido en la vía Lorica-San Bernardo del Viento

En Córdoba, arroceros del corregimiento de La Doctrina bloquearon la vía que comunica a los municipios de Lorica, San Bernardo del Viento y Moñitos, exigiendo mejores condiciones para la comercialización del arroz. Según los manifestantes, la protesta será indefinida, por lo que las autoridades han sugerido a los viajeros tomar la vía Santa Lucía-Moñitos como alternativa.

La situación se mantiene en vilo mientras el sector arrocero espera respuestas del Gobierno frente a la crisis que afecta a miles de familias en todo el país.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario