Páramo de Santurbán: abren proceso por desacato contra el Ministerio de Ambiente

Desacato contra Ministra de Ambiente por incumplimiento de delimitación del Páramo de Santurbán.
Páramo de Santurbán
El Tribunal Administrativo de Santander tomó medidas ante los retrasos en la delimitación del Páramo de Santurbán. Crédito: Procuraduría General de la Nación

El Tribunal Administrativo de Santander ha decidido abrir un incidente de desacato contra la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que en el proceso de esta sentencia aun era, Susana Muhamad González, debido al incumplimiento de la sentencia T-361 de 2017, la cual ordenaba una nueva delimitación del Páramo de Santurbán en un proceso amplio y participativo con las comunidades.

La decisión del Tribunal responde a la falta de cumplimiento de los cronogramas establecidos y a la omisión de reuniones presenciales con las comunidades afectadas, particularmente en el municipio de Vetas.

Aunque el Ministerio de Ambiente ha presentado informes y cronogramas de trabajo, el Tribunal determinó que estos no garantizan la efectiva implementación de la nueva delimitación dentro del tiempo estipulado.

Puede leer: MinAmbiente tras fin de racionamiento en Bogotá: “Actuar con inmediatez política es irresponsable”

Ante este fallo, Ivonne González, presidenta de Asomineros Vetas, se pronunció sobre la gestión de la exministra Susana Muhamad y expresó que espera que la nueva titular de la cartera, la ministra Lena Estrada, avance en la delimitación del Páramo.

“Aunque la exministra Muhamad no quiso avanzar en este proceso de delimitación, nosotros confiamos en que la ministra Estrada ha demostrado que está abierta al diálogo y la concertación, y por eso esperamos que ratifique los acuerdos hechos con Vetas y otros municipios, y finalice pronto la delimitación del Páramo como lo ordenó la Corte”, afirmó González.

Según la dirigente, “la cadena de negligencia que dejó como herencia la exministra Susana Muhamad, no solo con la delimitación del Páramo, sino también con la inconsulta e ilegal resolución de zona de reserva temporal”.

González advirtió que la actual Ministra de Ambiente asume el cargo en medio de un retraso inacción de su antecesora.

“A menos de dos meses de haber asumido el cargo, la ministra Estrada empieza a enfrentar las consecuencias de la inacción y gestión lesiva de Susana Muhamad, que no fue solo con la no delimitación del Páramo, sino también por la dolosa, inconsulta, antitécnica e ilegal resolución de una Zona de Reserva Temporal en Santurbán, firmada a las carreras por Muhamad la última noche en que estuvo en el cargo”, denunció.

Lea también: Páramo de Santurbán: críticas y denuncias contra resolución que define zona de reserva

Finalmente, González reiteró el llamado a la ministra de Ambiente para que “por un lado finalice la delimitación del Páramo, y por el otro, corrija los graves errores e ilegalidades de la zona de reserva y suspenda la resolución”. precisó la líder minera.

El Tribunal también ordenó en un plazo no mayor a cinco días pronunciarse ante este fallo, a la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible. En este informe se advierte que el Ministerio presenta serios retrasos en el cumplimiento de las fechas y compromisos que la propia entidad ha establecido, lo que refuerza las críticas de los sectores afectados.

Además precisa la sentencia que de incumplirse el fallo proferido por la Corte Constitucional podría derivar en sanciones económicas que recaerían sobre el patrimonio personal de la nueva Ministra, según lo dispuesto en el artículo 27 del Decreto 2591 de 1991.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.