MinAmbiente tras fin de racionamiento en Bogotá: “Actuar con inmediatez política es irresponsable”

La Ministra aseguró mantener una posición abierta al diálogo y concertación para alcanzar soluciones duraderas a la crisis hídrica.
Lena Estrada
La Ministra aseguró mantener una posición abierta al diálogo y concertación para alcanzar soluciones duraderas a la crisis hídrica. Crédito: Cancillería de Colombia

Tras el levantamiento del racionamiento de agua en Bogotá la ministra de Ambiente, Lena Estrada, le respondió al alcalde, Carlos Fernando Galán, que “el desabastecimiento será una situación reincidente que requiere medidas estructurales”. La medida terminará este sábado a las 8:00 a. m.

“La ciudadanía merece algo más que medidas de emergencia: merece un plan serio, técnico y con visión de futuro”, dijo Estrada. La funcionaria continuó en que, pese a la decisión, la crisis hídrica continúa y que los factores estructurales no deben aplazarse.

Más información: Galán explicó por qué levantó el racionamiento de agua en Bogotá; garantizó que habrá suministro el próximo año

En su cuenta de X, Estrada hizo hincapié en que hoy se viven “los inicios de un cambio climático que traerá permanentes sequías con resultados insospechados si no se planea desde la evidencia científica y se replantean modelos que son obsoletos ante los desafíos que vivimos en materia climática e hídrica”.

La sucesora de Susana Muhamad manifestó que Bogotá tiene varios desafíos como saber aprovechar el agua lluvia, hacer revisión de las tasas de agua de uso industrial, restaurar la cuenca del río Bogotá y frenar las zonas “de captación que afectan los caudales ambientales”.

Le puede interesar: Galán levanta racionamiento del agua en Bogotá: medida regirá desde este sábado

Horas antes, el alcalde, Carlos Fernando Galán, anunció que el levantamiento de la medida será de forma permanente. Hace algunas semanas había anticipado la evaluación de esa posibilidad tomada, en su momento, por el crítico nivel de los embalses.

“Quiero hacer énfasis en varias cosas: un agradecimiento al equipo de Acueducto (…). No hubo tantos daños (con las aperturas y cierres constantes), gracias a la labor técnica (…). Las decisiones siempre fueron tomadas con criterio técnico”, sostuvo este viernes el mandatario local.

Hace una semana la CAR también apuntó que, tras monitorear las proyecciones del Ideam, y al prever altas precipitaciones entre abril y junio, el fin de las restricciones era prácticamente ‘inminente’.


Policía Nacional

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.
El general Rincón destacó que la seguridad debe medirse en sinergias y no solo en cifras



Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

Cesar Augusto Manrique, prófugo por corrupción de la UNGRD, tendría refugio del ELN en Catatumbo

Contra el exdirector de la Función Pública pesa una circular roja de interpol, como protagonista de este entramado de corrupción.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario