Francisco de Roux: “Hay una inmensa falta de respeto con los campesinos de Mapiripán”

Terminó la visita de dos días de la Comisión de la Verdad a esa zona del Meta.
Padre Francisco de Roux
Padre Francisco de Roux. Crédito: Colprensa

El presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux, aseguró que luego de más de 20 años de haberse registrado la masacre de Mapiripán, perpetrada por los paramilitares, es evidente la falta de respeto con los campesinos, afrodescendientes e indígenas de la zona.

El pronunciamiento se dio tras culminar una visita de dos días al municipio afectado por el conflicto armado interno, como parte del encuentro con las víctimas y con los líderes de la región.

“Nos llevamos un dolor muy grande por la conciencia de la inmensa falta de respeto de las instituciones, de nuestros gobiernos, de la sociedad, a los campesinos, a los indígenas a las poblaciones afro que hay en sus territorios (...)”, afirmó.

Lea también: Revocatoria contra Daniel Quintero: Promotores acudirán a entes internacionales

“También nos queda el dolor tan grande de ver cómo está haciendo destruida la naturaleza, con un avance rapidísimo hacia la destrucción de la selva (...); tenemos confianza en que este esfuerzo del país por la verdad hará poner en evidencia las cosas que pasan en todos estos territorios y que esto se pueda formular con rigor para que juntos, instituciones, sociedad y empresarios, podamos buscar caminos de salida hacia el futuro de estas tierras tan bellas”, señaló.

El presidente de la Comisión de la Verdad también señaló que el encuentro con las víctimas y con sus relatos permitirán revelarle al país las consecuencias del conflicto armado.

"Salimos de Mapiripán agradecidos con este pueblo y después de haber escuchado a las organizaciones y personas víctimas de todos los lados. Justamente la presencia de la Comisión permitió que todas esas organizaciones se reunieran para esta conversación", manifestó.

Lea también: Incautan más de una tonelada de medicamentos fraudulentos en Bogotá y Santander

Los testimonios sobre los hechos que ocurrieron en medio de la violencia armada y lo que sucedió tras la firma del acuerdo de paz, contribuirán a la formulación del informe final de la Comisión de la Verdad sobre lo que no se debe permitir en regiones como Mapiripán, para que el conflicto no siga generando más víctimas.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.