Panamericana puso en riesgo seguridad de bebés con un producto, asegura la SIC

La sanción supera los 570 millones de pesos.
La iniciativa pretende fomentar la equidad de género.
Crédito: Ingimage

La Superintendencia de Industria y Comercio ( SIC) multó con más de 570 millones de pesos a la librería Panamericana, por incumplir las normas que regulan la seguridad de un producto para menores de edad.

El organismo de vigilancia evidenció que la tradicional papelería introdujo en el mercado los productos “set de sonajeros por tres” y set de sonajeros baby, que contenían piezas pequeñas que podían desprenderse y ocasionar asfixia o ahogamiento en los menores de edad, grupo poblacional considerado como muy vulnerables”.

Lea aquí: Murió un hombre tras recibir aparentemente un disparo de un policía

Según las visitas administrativas realizadas por la SIC, se pudo establecer que Panamericana puso en el mercado más de dos mil unidades de estos productos, de los cuales, a la fecha de expedición del pliego de cargos, había retirado 727, quedando en poder de los consumidores un total de 1.688 unidades.

Por lo anterior, la Superindustria determinó que Panamericana “puso en riesgo la seguridad y la vida de los menores con juguetes que en condiciones normales de uso son susceptibles de liberar piezas pequeñas que representan un peligro de asfixia, que no son aptos para niños y niñas de 0 a 36 meses de edad y que representan un riesgo incluso para menores que superen dicha edad”.

Lea además: [Video] Mujeres fueron golpeadas en el rostro tras aparente robo

Igualmente, el organismo concluyó que dicha papelería, “no adoptó las medidas necesarias para impedir que los usuarios finales de los productos vieran comprometida su salud e integridad física, toda vez las advertencias de peligro de asfixia contenidas en el empaque de los productos set de sonajeros por tres (código 519139) y set de sonajeros baby, se encontraban ubicadas en la base de la caja, con una visibilidad mínima y tamaño de texto minúsculo, dificultando de esa manera el acceso a la advertencia por parte de los adultos que adquirían los productos”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.