Pactia, una compañía que evoluciona su modelo de negocio para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado

Esta compañía promueve la idea de espacios flexibles pensados en las condiciones del entorno y también en las necesidades de los clientes.
Esta compañía, promueve la idea de espacios flexibles pensados en las condiciones del entorno y también en las necesidades de los clientes.
Esta compañía, promueve la idea de espacios flexibles pensados en las condiciones del entorno y también en las necesidades de los clientes. Crédito: Cortesía

Pactia –un fondo inmobiliario con 5 años de trayectoria y proyectos en los sectores de comercio, logística y almacenamiento, oficinas, hoteles y vivienda en arriendo– decidió adoptar un plan más ambicioso centrado en una serie de frentes de trabajo que impulsan y dan continuidad a su estrategia de conectar espacios y personas.
Y aunque el sector inmobiliario está tradicionalmente enmarcado en contrataciones a largo plazo, ahora en Pactia se busca que los clientes puedan acceder a los espacios según sus necesidades y en los tiempos que consideren indispensables.

Esta decisión nos llevó a replantear todo nuestro modelo para estar en la capacidad de rentar espacios por días, semanas o en general por los tiempos que requieran los clientes. Hoy tenemos claro que la flexibilidad se debe aplicar en tiempos y espacios”, indicó Lina Marcela Hurtado, Vicepresidente de negocios de la compañía.

Pactia, compañía que actualmente opera un portafolio de COP 4,1 billones de pesos en activos inmobiliarios, se ha preparado para enfrentar de manera decidida los retos actuales, adaptándose a la nueva normalidad y entendiendo los cambios profundos en los hábitos y formas de consumo de los productos y servicios, que impacta de forma directa el modelo de negocio de la empresa y la manera como se relaciona con los clientes lo que implica a su vez, grandes retos en términos de transformación digital, estrategia, estructura y procesos.

“Esta pandemia nos ha llevado a mejorar y acelerar nuestros procesos de transformación para hacerle frente a los efectos de una crisis sin precedentes. Es por esto que desarrollamos este nuevo modelo comercial que nos permite fortalecer e integrar nuestra capacidad de llegada al mercado, responder integralmente a las necesidades de espacios de nuestros clientes, posicionar nuestra marca, buscando generar un mayor valor a nuestros clientes y grupos de interés", puntualizó Hurtado.

Las diferencias en este modelo de Pactia:

1. Flexibilidad en tiempos y espacios.
2. Conocimiento del mercado.
3. Seguridad frente a los espacios físicos y el respaldo.
4. Servicio expresado en acompañamiento, oportunidad y calidad teniendo como eje al cliente.
5. Cercanía para acompañar a los aliados estratégicos.
6. Amplía cobertura en tres países.

Pactia gestiona espacios en sectores diversos del mercado de renta comercial global con más de 65 activos en operación y presencia en Colombia, Panamá y Estados Unidos .

Salud

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.
Asamblea Departamental de Antioquia.



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.