Óscar Naranjo: estoy seguro de que la descertificación no ocurrirá

El general retirado y vicepresidente dijo que le generó sorpresa la advertencia de Estados Unidos.
oscarnaranjocolprensatumaco.jpg
El vicepresidente, general retirado Óscar Naranjo, recorriendo cultivos ilícitos en Tumaco (Nariño), el 25 de agosto de 2017 / Colprensa

En diálogo con LA FM, el vicepresidente Óscar Naranjo dijo que para el Gobierno fue una sorpresa la advertencia de Estados Unidos frente a la posible descertificación de Colombia.

“Yo estoy seguro que la descertificación no ocurrirá porque lo que estamos poniendo en marcha avanza en función de las metas fijadas para erradicar 50 mil hectáreas por vía forzosa. Esa meta hoy está cumplida en un 62 por ciento con 32 mil hectáreas erradicadas y las 50 mil se cumplirán cuando termine el año”, dijo.

Naranjo agregó que “la Casa Blanca dice que no los hemos descertificado porque fuerzas policiales y militares cumplen su tarea. A mi me parece que hay una concepción como si esto fueran dos gobiernos, uno donde hay un gobierno de las Fuerzas Militares y de Policía y otro gobierno civil que no tiene nada que ver con eso”.

El vicepresidente reiteró que este Gobierno no ha bajado la guardia en la lucha contra las drogas. “Hay un aumento de cultivos, pero a esa realidad estamos respondiendo con una estrategia de dos componentes que serán efectivos dentro del marco de lo acordado con las Farc”.

Consulte aquí: Juan Carlos Pinzón le sugiere al Gobierno colombiano no “bravear” a Trump

Escuche al general retirado y vicepresidente Óscar Naranjo



Temas relacionados

desabastecimiento de productos

"Todos los organismos de control han alertado sobre crisis en sistema de salud": Afidro

Según Afidro no se puede seguir esperando, cuando el tiempo de los diagnósticos en salud terminó.
Medicamento



Abren vacantes de empleo en Bogotá sin experiencia laboral: ofrecen sueldo de hasta más de $12 millones

Esta medida busca abrir puertas a jóvenes, personas que están cambiando de ocupación o quienes buscan su primera oportunidad laboral.

Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país