Operación en Jaque: los datos de la liberación

Este lunes 2 de julio de 2018 se cumple una década del operativo que trajo a 15 secuestrados de regreso a sus casas.
La Operación jaque cumplió 10 años
La excandidata Íngrid Betancourt fue liberada durante la Operación Jaque, el 2 de julio de 2008. Crédito: Ejército

En la tarde del miércoles 2 de julio de 2008 los colombianos escucharon en los medios de comunicación que el Ejército de Colombia había realizado una operación militar y que sin usar ninguna arma logró traer a la libertad a 15 secuestrados de las Farc.

Datos Operación Jaque
Crédito: RCN Radio
Datos sobre la Operación Jaque
Crédito: RCN Radio

Se trataba de la excandidata presidencial Íngrid Betancourt, retenida desde febrero 2002; los tres norteamericanos quienes permanecían en cautiverio desde febrero de 2003, Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell; y los miembros del Ejército: el teniente Juan Carlos Bermeo, el subteniente Raimundo Malagón, el sargento Segundo José Ricardo Marulanda, el sargento Segundo Erasmo Romero y los cabos primeros: William Pérez, José Miguel Arteaga y Armando Flórez. Además de los integrantes de la Policía Nacional: el teniente Vaney Rodríguez, el subteniente Armando Castellanos, y los cabos Julio Buitrago y John Jairo Durán, que permanecían privados de la libertad desde 1998.

A un lugar de la selva del Guaviare, llegó una aeronave MI-17 pintada de blanco con el propósito de cumplir con la operación planeada desde 2007 luego de que lograrán infiltrar las comunicaciones de los guerrilleros que custodiaban a este grupo de secuestrados. La liberación fue liderada por el entonces Ministro de Defensa: Juan Manuel Santos Calderón, hoy presidente de Colombia y a través de un equipo de 13 militares fingieron ser miembros de una ONG ficticia y con la excusa de trasladar a los secuestrados, y dos de los guerrilleros, a un nuevo campamento de alias 'Alfonso Cano', traerían de regreso a los civiles.


Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali