ONU ofrece su apoyo ante homicidios de líderes sociales en Colombia

Carlos Ruiz, jefe de la misión de la ONU para Colombia , manifestó su preocupación antes las amenazas a defensores de derechos humanos.
Presidente Iván Duque y Carlos Ruiz Massieu
La ONU manifestó su preocupación ante los asesinatos de líderes sociales en el país. Crédito: Iván Duque y Carlos Ruiz Massieu / Presidencia

El Presidente de la República, Iván Duque, se reunió en la Casa de Nariño, con el jefe de la misión de la ONU para Colombia Carlos Ruiz Massieu, en el marco de ese encuentro el funcionario le manifestó su preocupación al mandatario ante los casos de homicidios de líderes sociales que se han registrado en varias regiones del territorio nacional.

Al término la reunión con Duque, Ruiz Massieu señaló que las Naciones Unidas están comprometidas para apoyar al Gobierno colombiano para afrontar ese flagelo.

Vea también: Francisco Barbosa insta a no hacer política con el asesinato de líderes sociales

Además resaltó los esfuerzos del actual gobierno, con las estrategias de protección que se han impulsado, para frenar los asesinatos de líderes sociales y representantes de derechos humanos.

“Fue una oportunidad para reconocer áreas en las cuales todavía hay necesidad de acelerar esfuerzos con lo cual contribuiremos de acuerdo al gobierno así lo requiera, inclusive señalar áreas de preocupación mutua como el tema de los asesinatos de líderes sociales y representantes de derechos humanos”, sostuvo Ruiz Massieu.

Consulte también: Congresistas califican como un "genocidio" asesinato de líderes sociales

Y agregó, “Apreciamos mucho que el presidente Duque haya compartido con nosotros los planes y estrategias que se tienen por parte del gobierno para lidiar con esa situación”.

Al termino del encuentro con el delegado de la ONU, el presidente Iván Duque anunció una ofensiva en contra de los responsables de los homicidios de líderes sociales para "visibilizar a los criminales" que están detrás de esos hechos.

“Vamos hacer esta semana un consejo de seguridad en Quibdó en Chocó, en donde haré una referencia puntual de cómo queremos que se visibilicen los responsables de los crímenes de líderes sociales los vamos a llevar ante la justicia”, puntualizó Duque.

Mire también: Gobierno dice que Santos no entregó cifras sobre asesinatos de líderes sociales

Duque aprovechó para nuevamente rechazar ese tipo de hechos violentos en contra de esa comunidad.

Nuestro gobierno rechaza cualquier acto de violencia, y de intimidación de líderes sociales, rechazamos la situación en donde las organizaciones criminales están amenazando y sembrando el territorio en varias regiones del país”, recalcó.


Temas relacionados

ONU
Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.