Oficiales del Ejército tendrán que ofrecer excusas por malos tratos a subalterno

El oficial del caso, quien padece estrés postraumático y depresión, era sometido a tratos degradantes.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Consejo de Estado condenó al Ejército Nacional por las lesiones síquicas ocasionadas a un suboficial, a quien, pese a padecer estrés postraumático y depresión, se le impusieron obligaciones desproporcionadas que contribuyeron a su pérdida de capacidad laboral y a su retiro del servicio activo, además de ser sometido a tratos degradantes.

El uniformado ingresó al Ejército en 1987 y estando en servicio activo perdió a sus dos hermanos que también eran militares. Al parecer, esta situación sumada a otros problemas personales, comenzaron a deteriorar su salud mental y en 1996 tuvo que ser recluido en una clínica siquiátrica de Manizales por trastorno de personalidad y depresión mayor.

A partir de ese momento fue incapacitado en varias oportunidades y la recomendación de los médicos fue su reubicación a labores de oficina porque no era apto para prestar servicio; sin embargo, pese a ello, sus superiores le asignaron pelotones y material de guerra en tres nuevas oportunidades.

En abril de 1999 un Tribunal Médico Militar dictaminó que el uniformado tenía una disminución de su capacidad laboral en un 77 por ciento y en julio del mismo año fue retirado del servicio militar.

La Sección Tercera, con ponencia del magistrado Carlos Alberto Zambrano Barrera, aseguró que el Ejército infringió su deber de colaboración para la recuperación del padecimiento del suboficial y le impuso unas obligaciones desproporcionadas frente a sus capacidades.

Aunque se encontraba en tratamiento siquiátrico, en el que tuvo incapacidades recurrentes la mayoría del tiempo (desde 1998) para el porte de armas, para la guardia nocturna y para actividades de combate, así como recomendaciones de los siquiatras tratantes de reubicación y de la necesidad del tratamiento adecuado, los superiores del suboficial hicieron caso omiso de las mismas y le ordenaron cumplir con las órdenes de trabajo impuestas, le asignaron material de guerra y pelotones completos para el cumplimiento de misiones militares”, indica la sentencia.

Según el fallo, el uniformado también fue sometido a un trato degradante por parte de sus superiores, quienes lo humillaban y se burlaban de él por su estado de salud, lo cual es contrario a la misión constitucional de la institución militar.

Es inconcebible que quienes ostentan allí un mayor rango que otros se valgan atrevidamente de ello para tratar a sus subalternos y compañeros de manera degradante e inhumana, aún a riesgo, incluso, de dañarles por completo la vida, como sucedió en este caso”, puntualiza la sentencia.

La Sala ordenó al Ejército Nacional y, específicamente, a un Coronel, un Mayor y un Capitán (los superiores del suboficial al momento de los hechos) que ofrezcan excusas públicas al afectado y a sus familiares, por los malos tratos a los que fue sometido.

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero