Odebrecht podría ser multada en el país hasta por US$40 millones por escándalo de sobornos

La Superintendencia de Sociedades señaló que desde hace más de un año se ha venido vigilando la actuación de la compañía brasileña.
OdebrechtAFPLAFM1ref1-768x500-1.jpg
AFP

El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, reveló en LA FM y RCN Radio que, a la luz de la nueva ley de soborno internacional, empresas como la brasileña Odebrecht podrían ser multadas por hasta US$40 millones si en el país se producen condenas por escándalos como los que salpican a la constructora.

Según Reyes, "ahora hay una nueva circunstancia, la ley 1778 de 2016, sobre soborno internacional. Esta legislación faculta a la Superintendencia a imponer sanciones si se condena a funcionarios por delitos como cohecho o soborno y si se logra una sentencia penal se puede sancionar hasta por 40 millones de dólares a estas compañías".

Reveló además que la SuperSociedades adelanta visitas a otras empresas vinculadas por este escándalo, incluida la filial colombiana de Odebrecht, Norberto Odebrecht, y otras como el consorcio Ruta del Sol.

Señaló que desde hace más de un año se ha venido vigilando la actuación de la empresa brasileña e incluso en 2015, se emitió una alerta de insolvencia porque la firma tenía un déficit entre sus pasivos y activos.

No obstante, aclaró, "no se decidió la causal de disolución porque no estaban dadas las condiciones para dar ese paso".

Sostuvo que la filial colombiana de Odebrecht sí fue multada (con $70 millones) por incumplir con las normas contables.

Dijo que actualmente estas empresas tienen una situación financiera estable, pero siguen en la mira de la SuperSociedades.


Gustavo Petro

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.
Migrantes atravesando por el 'tapón del Darién'.



Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco