Estas seis semanas serán las más difíciles en Bogotá, advirtió Claudia López

La alcaldesa de Bogotá aseguró en entrevista con La FM que no hay duda de que el pico de coronavirus en la ciudad será sí o sí en agosto.

“No hay duda de que nuestro pico será en agosto, no sabemos en qué semana pero sin duda va a ser agosto”, aseguró la alcaldesa de Bogotá, Claudia López en entrevista con La FM, recalcando que lo que se hizo fue postergar ese momento difícil para aumentar la capacidad hospitalaria.

Por ello, manifestó que estas seis semanas que vienen “son las más difíciles” y pidió que los bogotanos se cuiden, no salgan a la calle y si lo hacen siempre usando tapabocas. “No se vayan de visitas, les ruego si no tienen que salir quédese en casa así no esté en turno de cuarentena su localidad”.

Lea también: No estamos lejos de tener que elegir entre pacientes: Colegio Médico Colombiano

La mandataria alertó que cuando pasen estas seis semanas difíciles “nuestros médicos van a estar extenuados, entonces tenemos que dejarlos descansar una semana” para iniciar una reapertura de nuevas actividades, donde la prioridad será el regreso de los niños al colegio.

Indicó que los casos han crecido mucho más en julio porque han aumentado la realización de testeos para identificar más rápido a los contagiados. “Podemos comprar ventiladores, camas UCI, pero no podemos comprar médicos intensivistas, ya llegamos a la capacidad ahora debemos enfrentar así el pico”.

A quienes critican que de nuevo se hayan decretado cierres y se han mostrado cansados de estar aislados, López les respondió con vehemencia: “Yo también estoy cansada, esto es duro, es pesado y durará un año. Llevamos cuatro meses, esto es como una maratón y no nos podemos cansar en los primeros 400 metros”.

Dijo que esto tampoco lo esperaba ella en su primer año de administración porque tenía otros planes en su gobierno. “Tenía más sueños por hacer en mi primer año de la Alcaldía que ser la enfermera del Covid-19”.

Finalmente advirtió que este pico que vivirá la ciudad no será el único y que puede suceder que se den tres picos cuando se reabran más actividades, pero “este es el más duro porque puede ser el más mortal”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.