Obra de gasoducto Sucre-Bolívar, suspendida por no consultar a comunidades afro

El gasoducto paralelo al actual constituye 189,5 km. en tubería de 16 pulgadas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Se trata del tramo de San Mateo, en Sucre, y Mamonal, en la zona industrial de Cartagena, que llevaría gas a las industrias del Atlántico y Bolívar.

La Corte Constitucional, suspendió de manera provisional las obras del gaseoducto del sur por no realizar la consulta previa con las comunidades afrodescendientes de los corregimientos de Níspero, Flamenco (en Marialabaja, municipios de Bolívar), y Pasacaballos (En Cartagena), hasta que Promigas S.A no cumpla con este requisito con estas tres comunidades de está zona, quienes instauraron la acción de tutela que terminó en este falló.

El alto tribunal determinó que el Ministerio del Interior, encargado de velar por la realización de estos procesos en estos proyectos, violó las garantías de la comunidad, por lo que el Poyecto Loop del Sur, con una inversión de 200 millones de dólares, no podrá continuar sus obras hasta que se realice la consulta previa con todas las comunidades (afro o indígenas) de influencia.

Puntualmente la consulta debe realizarse con los Consejos Comunitarios de Ma-Majari de Níspero (Boívar), Flamenco, y la Asociación de Pescadores y Agricultores de pasacaballo, quienes consideran que les ha sido vulnerado sus derechos fundamentales a la integridad social, cultural y económica, a la participación democrática, a la consulta previa, a la existencia y al debido proceso”.


Temas relacionados

Joven desaparecido

Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Foto: La menor, de 11 años, fue arrastrada por la corriente del río Blanco en el municipio de Gutiérrez, el pasado lunes 3 de noviembre.



Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali