Nuevo sismo tiene en riesgo de colapso a decenas de viviendas en Bolívar

La administración de Pinillos, Bolívar, manifestó temor y preocupación de que se registre un nuevo temblor en el municipio.
sismo pinillos
Crédito: Habitante pinillos

El Sistema Geológico Colombiano reportó que durante la madrugada de este viernes se registró un sismo de 4,3 con una profundidad de 52 kilómetros y tuvo como epicentro el municipio de Pinillos, en el departamento de Bolívar.

Desde el mismo momento de los hechos, hasta la mañana de este viernes, estamos fuera de nuestras casas como medida de prevención, hicimos un recorrido con los funcionarios de la administración y hay algunas viviendas averiadas, hasta el momento no hay casas destruidas ni víctimas”, dijo el alcalde del municipio de Pinillos, Alcides Gulloso García.

Lea aquí: Fuerte lluvias han provocado emergencias en varios municipios del Huila

Agregó, “la administración se reunió con el comité de atención y prevención a desastres municipal, y redactamos un documento que vamos a llevar al alto gobierno para pedirle que nos envíen una comisión de expertos en el tema para que nos diagnostiquen por qué se da en este territorio ese tipo de fenómenos de manera continua”.

Nosotros somos un municipio ubicado a orilla del río, estamos alarmados y preocupados porque este fenómeno se nos está viniendo como tema nuevo durante la crisis sanitaria, y eso preocupa aún por la situación en la que vivimos”, dijo el Alcalde.

“Pinillos es un municipio alejado del resto del país, incomunicados por vía terrestre, con escasos médicos para atender una calamidad y una serie de cosas que no tenemos capacidad para atenderla”, manifestó.

El pasado miércoles 15 de abril, sobre las seis de la mañana también se presentó un sismo pero con magnitud de 5,7 el cual afectó a más municipios del departamento, especialmente en Pinillos y Mompóx.

Hago un llamado al Presidente de la República y al Gobernador de Bolívar, porque hoy estamos completamente solos y no sé qué consecuencias graves pueda traer para mi población, desde el mismo momento he estado monitoreando, el primer sismo dejó 59 viviendas averiadas, ya me han estado reportando de la zona rural que este nuevo sismo complicó las que ya estaban averiadas anteriormente”, añadió.

Puede Interesarle: Senadores coincidieron en la necesidad de un cambio en el modelo económico del país

El mandatario explicó que, “si se repite otro movimiento de la naturaleza, indiscutiblemente esas viviendas van a colapsar y vamos a tener consecuencias mucho mayores, por eso desde el mismo momento que sentimos el movimiento telúrico, salimos a las calles y le pedimos a las personas que no ingresaran a sus viviendas”.

Por último, el alcalde de Pinillos, Bolívar, reveló que en 2013 al municipio llegó una empresa buscando posible vertimiento de petróleo dentro del territorio, “lo hicieron durante siete meses y entraron a los humedades del municipio e hicieron un profundo daño a la naturaleza”.

Desde esa fecha ha habido cambios notorios en el comportamiento de la naturaleza, el río magdalena a 10 kilómetros de la altura de pinillos, se desvió, hoy este río no pasa por aquí, y todos esos humedales que eren reservorios de muchos peces y de fauna, hoy son espejos de agua que ya no existen y esto puede obedecer al daño que se le hizo al territorio”, dijo finalmente el mandatario local.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez