Fuerte lluvias han provocado emergencias en varios municipios del Huila

Las precipitaciones se extenderán por más de dos meses en toda la región.
Emergencias Lluvias
Monitoreos constantes se mantienen en las cabeceras de los ríos. Crédito: Archivo

Las lluvias en el departamento del Huila ya empezaron a ocasionar emergencias y daños en algunas poblaciones, de acuerdo al reciente informe entregado por la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres.

Al menos 130 familias han resultado damnificadas, 79 se encuentran en riesgo por deslizamientos en masa, 64 viviendas están averiadas, 21 vías y dos puentes fueron afectados, así como cinco eventos, con daños en cultivos y afectación del sector agropecuario, hacen parte del balance inicial.

Lea aquí: Cerca de 18 millones de colombianos no tienen vivienda: Dane

Municipios como Timaná, Algeciras, Tello, Campoalegre, Pitalito, Villavieja, Garzón, Yaguará, Guadalupe, Palermo, Santa María, Campoalegre, Suaza, La Plata, Teruel, Tarqui y Acevedo, son los que más reportan afectaciones en la primera temporada de lluvias en el departamento, que empezó a mediados de marzo y se prolongará hasta la mitad del mes de junio.

Asimismo, desde las diferentes Alcaldías Municipales se han reportado 538 personas damnificadas, 67 viviendas averiadas y dos destruidas, 21 vías afectadas por deslizamiento, 2 puentes averiados, un acueducto con pérdida total e inundaciones en varios cultivos, que superan las cinco hectáreas.

Dentro de las situaciones de mayor monitoreo, prevención y seguimiento, está Pitalito por un fenómeno de remoción en masa que amenaza comunidad de la vereda Alto de La Cruz, donde 63 familias están en riesgo y la vereda Sicande de Timaná, también por un fenómeno de remoción en masa activo que mantiene a 11 viviendas en alto riesgo.

También puede leer: La curva está cerca de aplanarse completamente, dice el ministro de Salud

Por su parte en el municipio de Garzón, tras las fuertes lluvias con tormenta, se reportó afectación de 90 viviendas, entre ellas 64 averiadas con daño parcial del techo, también caída de árboles y daños en redes eléctricas; situaciones reportadas en los barrios Fundadores, Comuneros, San Felipe, Brisas de Oriente y en las veredas Paraíso, Villa Hermosa y El Mesón.

Isabel Hernández, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo, instó a los Consejos Municipales y autoridades de los 37 municipios del Huila, a estar activos y no bajar la guardia en el trabajo de prevención y vigilancia en esta temporada de lluvias.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez