Nuevo parte médico de Miguel Uribe: mejora su estado de salud

La Fundación Santa Fe informó que al senador se le comenzará el proceso de "neurorehabilitación".

Un nuevo comunicado de Miguel Uribe Turbay por parte de la Clínica Santa Fe, afirma que el senador y precandidato ha mostrado mejoras en su estado de salud.

"Durante los últimos días, el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas. En este contexto, y como parte del proceso integral de atención, se inició el protocolo de neurorrehabilitación".

Leer más: Gremio arrocero inicia paro nacional indefinido: esto piden al Gobierno

¿Qué es la neurorrehabilitación?

La neurorrehabilitación es un proceso terapéutico que busca recuperar las habilidades motoras, cognitivas y sensoriales en personas que han sufrido lesiones o enfermedades del sistema nervioso central. Su objetivo principal es que la persona pueda recuperar su independía lo más que se pueda y tratar de mejorar su calidad de vida.

Vea también: Emergencia en Quetame: 5.000 personas incomunicadas y 700 viviendas en riesgo tras deslizamiento

¿A quién va dirigida la neurorrehabilitación?

Para personas que hayan sufrido:

  • Accidentes cerebrovasculares (ictus).
  • Traumatismos craneoencefálicos.
  • Enfermedades neurodegenerativas: como Parkinson, Alzheimer o Esclerosis Múltiple.
  • Lesiones de médula espinal.
  • Tumores cerebrales.
  • Otras enfermedades neurológicas.

Mensaje de esposa de Miguel Uribe, María Claudia Tarazona

Debido al estado de salud en la que se encuentra el senador, su esposa, María Claudia Tarazona, ha estado activa en sus redes sociales, mandándole mensajes de apoyo a su pareja y a toda Colombia que ha estado pendiente de la salud del precandidato presidencial.

En una de sus últimas publicaciones manifiesta que ella reza por la salud de Uribe todas las noches: "Amor de mi vida, todos los días pienso en ti, en las noches rezo por tu salud y te visualizo así, feliz, corriendo que es una de tus grandes pasiones. Gracias infinitas desde el fondo de mi corazón a cada una de las personas que hoy está corriendo por la vida de Miguel", aseguró Tarazona.

Sugieren que Miguel debe continuar en la Unidad de Cuidados Intensivos: "con soporte ventilatorio mecánico y bajo sedación, al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio", afirma la Fundación.

La Clínica, como en comunicados anteriores, ha sugerido que el pronóstico neurológico de Miguel Uribe se mantiene reservado y como en los últimos mensajes que han emitido del senador, sugieren que los otros comunicados "sobre su estado de salud se emitirán según la relevancia de la evolución clínica".

Así avanza el caso de Miguel Uribe

Durante una audiencia ante la Fiscalía General de la Nación, José Arteaga Hernández, identificado como alias ‘el Costeño’, admitió su participación en la planeación del atentado ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia de Bogotá, dirigido contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Arteaga indicó que fue contratado para organizar el ataque y que le ofrecieron $1.000 millones, aunque solo recibió $25 millones.

Según el informe presentado por la Fiscalía, Arteaga fue informado de que debía involucrar a un menor de edad en la ejecución del atentado. En la declaración de Katerine Martínez, conocida como alias ‘Andrea’, se señala que Arteaga buscaba a un joven entre los 14 y 15 años, con el fin de que no fuera procesado bajo el sistema penal para adultos.


Temas relacionados

Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.