Nuevo estudio busca descubrir causas que afectan el ambiente en Medellín

No bajan los niveles de contaminación y la mayoría de las estaciones de monitoreo marcan color rojo dañino en Medellín.
Manrique, Medellín
Manrique, Medellín Crédito: Cortesía: Manrique Medellín Blogspot

Ni con la cuarentena han bajado los niveles de contaminación del aire en Medellín y el Valle de Aburrá, pues a esta hora, siete estaciones de monitoreo están en color rojo, que es dañino para toda la población.

Por esta razón, el alcalde Daniel Quintero, solicitó al Área Metropolitana, como autoridad ambiental, la elaboración de un estudio independiente para “descubrir las causas reales del deterioro de la calidad del aire en Medellín”.

Lea aquí: Migración Colombia anunció cambios en la vigencia de sus trámites

Por su parte, el subdirector Ambiental del Área Metropolitana, Gustavo Londoño Gaviria, reiteró que los incendios forestales en el sur del país, siguen siendo los principales agentes de contaminación y que hacen que el aire no mejore.

"Se sigue teniendo influencia de partículas provenientes de la quema de biomasa y de incendios forestales, tanto en el Valle de Aburrá como en otras regiones del país".

Entre tanto, el Área Metropolitana respondió que están dispuestos a “hacer nuevas investigaciones para diagnosticar qué está afectando mayormente la calidad del aire del Valle de Aburrá”.

Por ahora, otras quince estaciones de monitoreo, entre fuentes móviles y de tráfico, están en color naranja, que es dañino para grupos sensibles, en este caso, niños y adultos mayores.

Le puede interesar: Organizaciones piden proteger a líderes sociales durante emergencia por coronavirus

¿No hay mejoría?

Por la mala calidad del aire y ante la nula mejoría, el alcalde Daniel Quintero, dijo también en su momento que “la crisis ambiental, a pesar de la cuarentena, deja claro que el Área Metropolitana por años no ha reconocido causas reales de contaminación, ha sido simplista”.

"Se sigue teniendo influencia de partículas provenientes de la quema de biomasa y de incendios forestales, tanto en el Valle de Aburrá como en otras regiones del país"

Insistió que “hay que aprovechar condiciones actuales para investigar a fondo y establecer medidas que permitan anticipar fenómenos”.

Entre tanto, el Área Metropolitana respondió que la calidad de aire se afecta por emisiones propias (de carros y empresas), pero también por eventos externos.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero