Conozca cómo quedaron establecidas las nuevas tarifas para transporte público en el Valle de Aburrá

Comenzarán a regir a partir del 1 de enero.
Tranvía de Ayacucho
Tranvía de Ayacucho Crédito: Archivo

El Área Metropolitana informó cómo quedarán las tarifas para el transporte público colectivo y masivo en el Valle de Aburrá para el próximo año.

Juan David Palacio, director de la entidad, detalló que el incremento será de 100 pesos para el transporte colectivo metropolitano, mientras que en el caso del sistema Metro, el alza es de 75 pesos.

Lea también: Impresionante momento en que derrumbe arrasa con todo en autopista Medellín – Bogotá

El funcionario dijo que para las rutas integradas al usuario el incremento será de 125 pesos y para los estudiantes se mantiene en 1.090 pesos.

"Para las rutas integradas al usuario el incremento es de 125 pesos, aclaro que 50 pesos corresponde al Metro y 75 pesos para el transporte colectivo. Esto es un incremento del 3.6%", agregó.

Explicó que el acuerdo metropolitano ya pasó a sanción y las tarifas se aplicarán a partir del 1 de enero de 2021.

Campaña en Medellín

De otro lado, las autoridades en Medellín adelantan una campaña para que comerciantes, turistas, hoteleros y ciudadanos no den limosna a los habitantes de calle, especialmente en esta época de Navidad.

Lea además: Anuncian recompensa de $50 millones por responsables de masacre en El Bagre

De acuerdo con la administración municipal, en la mayoría de casos es incierto el destino que tendrá el dinero, el cual podría servir para la compra de licor o estupefacientes y en los casos más graves, para financiar las redes de explotación sexual de menores.

Mónica Alejandra Gómez, secretaría de Inclusión Social y Familia de Medellín, dijo que la Alcaldía cuenta con centros transitorios en San Juan, en los bajos de la estación Prado del Metro y en el Bazar de los Puentes, donde los habitantes de calle pueden acceder a una oferta institucional.

"No solo les brindamos atención básica enfocada al autocuidado, sino que tenemos una ruta que les permite a los que quieran y cumplan algunos requisitos, ingresar a procesos de resocialización para recuperar sus proyectos de vida", añadió Gómez.


Temas relacionados

pico y placa en Bogotá

Zipaquirá rechaza propuesta de Galán sobre restricciones a vehículos no matriculados en Bogotá

El Alcalde de Zipaquirá pidió abrir una mesa de concertación regional y llamó al alcalde Galán a discutir la propuesta junto al gobernador de Cundinamarca.
Según la alcaldía, gran parte de los vehículos matriculados en Bogotá pertenecen a residentes de Zipaquirá.



Leopoldo Múnera cuestionó el fallo que anuló su elección como rector de la Universidad Nacional

El Consejo de Estado resaltó que el proceso de elección terminó el 21 de marzo de 2024, cuando el Consejo Superior Universitario escogió a Ismael Peña, por lo que repetir la votación fue irregular.

John Poulos tiene problemas en la cárcel de La Tramacúa: conducta inapropiada y discusiones con guardias

El estadounidense, hallado culpable por el asesinato de Valentina Trespalacios, ha pedido comunicación con la embajada de su país para que le expliquen el motivo de su traslado.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano