La Alcaldía de Zipaquirá expresó su rechazo a la propuesta del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, de restringir el ingreso de vehículos no matriculados en la capital, medida que incluiría un posible pico y placa los sábados.
Desde la Avenida 15, uno de los principales corredores entre Zipaquirá y Bogotá, el alcalde Fabián Rojas cuestionó que la iniciativa fuera anunciada sin previo diálogo con los municipios de la Sabana, pese a su impacto directo en miles de habitantes que se desplazan diariamente hacia la capital.
“El alcalde de Bogotá ha tomado una determinación sin concertarla con los alcaldes de la Sabana. Es indispensable revisar esta medida, que afectaría la movilidad de nuestra gente”, señaló Rojas.
El mandatario también recordó que gran parte de los vehículos matriculados en Bogotá pertenecen a residentes de Zipaquirá, por lo que advirtió sobre el riesgo de decisiones unilaterales entre territorios conectados.
“¿Qué ocurriría si decidiéramos restringir o aplicar pico y placa a los vehículos matriculados en Bogotá en Zipaquirá, una de las ciudades más turísticas del país?”, cuestionó.
Rojas pidió abrir una mesa de concertación regional y llamó al alcalde Galán a discutir la propuesta junto al gobernador de Cundinamarca y los mandatarios de los municipios vecinos.
“Las decisiones en movilidad deben ser concertadas entre todos. La región necesita coordinación, no imposiciones”, afirmó.
La administración municipal reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de los zipaquireños, la movilidad sostenible y la articulación metropolitana como vía para soluciones reales en la Sabana.