El cambio clave que tienen las aerolíneas en Colombia desde el 1 de septiembre: todo lo que necesita saber antes de volar

Con la medida se buscará disminuir la huella de carbono en el medio ambiente. Esto es lo cambió, según las normativas nacionales.
Tiquetes aéreos
Hasta tres veces más caros los vuelos a Bucaramanga por posible debate entre Petro y Rodolfo: Crédito: COLPRENSA

Desde el pasado domingo 1 de septiembre, la Unión Europea (UE) anunció nuevas reglas para el equipaje de mano que llevan los viajeros que entran o salen de la comunidad política. De acuerdo con el diario La Nación, el objetivo de la medida es simplificar las normativas que cambiaban constantemente con las aerolíneas.

Aunque el lineamiento solo afecta a los viajeros que se movilicen desde y hacia la Unión Europea, parece ser que los cambios también tocarán al sector aéreo colombiano, pues desde el pasado 1 de septiembre, en el país latinoamericano también comenzó a regir una nueva medida que impacta directamente a los viajeros.

Le puede interesar: Evite llevar estos productos en su equipaje: son los que más decomisan en el aeropuerto El Dorado

Con el fin de disminuir la huella de carbono en el medio ambiente y ante la transición en términos de facturación que atraviesa Colombia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) estableció que hasta el 1 de septiembre de 2024, las empresas de transporte aéreo y los establecimientos que prestan servicios relacionados con juegos de suerte y azar localizados y no localizados, tendrían plazo para hacer un importante cambio en sus servicios.

Persona con tiquete de viaje
Tiquetes aéreosCrédito: Pixabay

El cambio clave que tuvieron las aerolíneas desde el 1 de septiembre

De acuerdo con lo establecido por la Dian, en cumplimiento de la Resolución 165 de 2023 y la 008 de 2024, desde el 1 de septiembre las empresas de transporte aéreo que operen en Colombia deberán expedir la factura electrónica de sus tiquetes aéreos. La medida también aplicará para aquellas compañías que presten servicios relacionados con juegos de suerte y azar.

Lo anterior significa que las aerolíneas ya no podrán entregarle a sus pasajeros las facturas de sus tiquetes aéreos en formato físico, sino en formato electrónico.

"Según la normativa vigente, los documentos equivalentes electrónicos que se expidan por transacciones de tiquetes aéreos de pasajeros deberán indicar la descripción específica o genérica del bien y/o prestación del servicio", precisó la Dian.

Le puede interesar: Aeroméxico anuncia nueva ruta directa a Colombia: confirman fecha de inauguración

Aeropuerto - Tiquetes aéreos
Las aerolíneas deberán presentar las facturas de sus tiquetes de forma electrónica.Crédito: Cortesía

Para los documentos relacionados con juegos localizados, la factura deberá especificar el número de instrumentos de juego y detallar la identificación de cada máquina o juego. También se debe indicar la dirección física del establecimiento o, en caso de ser virtual, la dirección de internet y la IP. Además, se debe precisar el valor del depósito en efectivo y lo pagado en las máquinas o juegos, el valor diario por cada instrumento de juego, el IVA correspondiente, y el nombre e identificación del serial de la máquina utilizada.

"En cuanto a los juegos de suerte y azar diferentes de los juegos localizados, se deberá indicar si se tratan de boleta, fracción o formulario; así como tener la fecha en que se realizó la operación, el nombre o razón social y Número de Identificación Tributaria (NIT) del vendedor, y el número y valor de la boleta, fracción, formulario, cartones, billetes o instrumento que da derecho a participar en el juego", añadió.

Los otros documentos que pasarán a formato electrónico

La medida, impulsada por la Dian, afectará en total a 11 documentos, los cuales deberán migrar al formato digital, de manera progresiva hasta el 1 de noviembre de 2024.

Boletas de cine Colombia
Desde el 1 de noviembre del 2024, las boletas de ingreso a cine deberán ser en formato digital.Crédito: Pixabay/Pexels/Camila Díaz-RCN Radio

Siigo, la empresa de software contable y administrativo para Pymes, listó los documentos que deberán cambiar. Anótelos, y evite sorpresas de último minuto:

1° de septiembre:

  • Tiquete de avión.
  • Boleta, fracción, formulario, cartón, billete o instrumento en juegos de suerte y azar diferentes a los juegos localizados.
  • Documento en juegos localizados.

1° de octubre:

  • Documento expedido para el cobro de peajes.
  • Comprobante de liquidación de operaciones expedido por la Bolsa de Valores.
  • Documento de operaciones de la bolsa agropecuaria y de otros commodities.

1° de noviembre:

  • Boleta de ingreso a espectáculos públicos de las artes escénicas, y otros espectáculos públicos.
  • Boleta de ingreso a cine.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.