Norte de Santander: Violencia de género aumentó durante 2020

La pandemia de la covid-19 agudizó la situación en Colombia.
Maltrato a la mujer
Piden renuncia de funcionario de universidad por polémica frase: “El feminicidio es un acto de amor” Crédito: Suministrada

La pandemia de la covid-19 agudizó en Colombia el problema de violencia contra la mujer y las personas con orientación sexual e identidad de género.

Es por ello que, en respuesta, se creó en la Defensoría del Pueblo la oficina delegada para los derechos de la mujer y asuntos de género, para para hacer especial seguimiento a la situación de la población migrante en los departamentos de Norte de Santander, Arauca, La Guajira, Putumayo y Santander.

Le puede interesar: Comerciantes del país piden ayudas al Gobierno para resistir la crisis

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, manifestó que lograron identificar más de 1.600 casos de violencia basadas en género, del cual el 31% se da en población refugiada y migrante, y un 12% en orientación sexual e identidad de género diversas.

"Hemos atendido a esta población víctima con activación de rutas y acceso a la justicia, apoyo psicosocial y ayuda para la reconstrucción de sus proyectos de vida para disminuir estos índices que se han incrementado; nuestro propósito es a través de estas estrategias darles una mejor calidad de vida a las personas que son víctimas de todo tipo de violencia", puntualizo el defensor nacional del Pueblo.

Norte de Santander ocupa en Colombia el octavo lugar con mayor incidencia de violencia contra la mujer, mientras la ciudad de Cúcuta, durante 2019, las mujeres fueron víctimas de 18 homicidios, 676 lesiones personales, 1.333 casos de violencia intrafamiliar y 313 de violencia sexual.

Lea también: Buscan tumbar decreto que regula uso de la fuerza en protestas

Es por ello que la Alcaldía de Cúcuta, desde la Secretaría de Equidad de Género, viene articulando y trabajando con su equipo profesional en estrategias y líneas de atención de violencia contra la mujer y población diversa, con ayuda de orientación psicológica y socio-jurídica para la prevención de violencia intrafamiliar, de género y otro tipo de violencia contra la mujer.


Defensoría del Pueblo

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.
Crisis de medicamentos



Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano