No hay normas para limitar vertimientos de aguas termales en fuentes hídricas: Procuraduría

El Ministerio Público prendió las alarmas ambientales en el país, tras realizar una evaluación de todos aquellos sitios.
Termales El Otoño
Crédito: LA FM _ Liliana Pinzón

Colombia no tiene una norma expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que estipule unos límites para los vertimientos de las aguas termales a las fuentes hídricas como ríos, manantiales, riachuelos, arroyos, así lo advirtió la Procuraduría General de la Nación.

El Ministerio Público prendió las alarmas ambientales en el país, tras realizar una evaluación de todos aquellos sitios donde se tienen aguas termales a nivel nacional.

La entidad aseguró que como acción preventiva, elaboró un informe sobre la gestión, manejo, uso y administración de las aguas termales, lo que permitió identificar este grave problema en materia ambiental en Colombia.

Lea: Defensores de DDHH dicen que Norte de Santander ocupa el primer lugar en secuestro simple

En el proceso de seguimiento según la Procuraduría se conoció que no existe una regulación y lineamientos definidos, lo que dificulta la labor de las 15 Corporaciones Autónomas Regionales encargadas de otorgar las concesiones para autorizar su uso y aprovechamiento.

“El estudio también reveló que actualmente existen 135 fuentes termales, ubicadas en 51 municipios del país y que registran una ocupación total de 9.295,67 hectáreas en todo el territorio nacional”, indicó el informe de la Procuraduría.

Dijo que en el marco del estudio “Gestión de las Aguas Termominerales en Colombia, por parte de las Corporaciones Autónomas Regionales 2022”, se encontraron deficiencias en la evaluación de la calidad de las aguas termales.

“Se encontró que solo el 21,4 % de las Corporaciones Autónomas Regionales, responsables de la administración de las aguas termales, han realizado caracterizaciones de tipo fisicoquímicas, microbiológicas e hidrogeológicas de las aguas”, manifestó.

Le puede interesar: Reconocida empresa de domicilios se va de Colombia luego de años de operación

Aseguró que el 78,5% restante de las fuentes termales, no las han efectuado, lo que pone en alto riesgo la preservación y adecuada gestión de las condiciones de las fuentes hídricas en el país.

“La Procuraduría afirmó que es fundamental que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como cabeza del Sistema Nacional Ambiental – SINA-, genere los lineamientos de política y la regulación requerida para el manejo, gestión y administración de las aguas termales del país”, subrayó.

La Procuraduría aseguró que tras este informe compartirá esta información con las instituciones del Sistema Nacional Ambiental (SINA) para que se puedan realizar rápidas actuaciones que aseguren la disponibilidad, conservación y aprovechamiento sostenible de esta fuente de energías limpias y renovables.

“Estas son fuentes vitales para el futuro energético y el cumplimiento de los compromisos del país, para hacer frente al cambio climático, que tantos problemas ambientales, sociales y económicos le está generando a países como Colombia”, puntualizó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.