Reconocida empresa de domicilios se va de Colombia luego de años de operación

Poco a poco fue dejando de funcionar en las principales ciudades del país.
Jokr se va de Colombia luego de años de operación
Jokr se va de Colombia luego de años de operación Crédito: Foto referencia de Ingimage

La mayoría de los colombianos recurre a las plataformas de domicilio para pedir comida o diferentes productos que necesitan en su alacena. Asimismo, son ayuda grande para quienes no pueden salir de sus casas y tienen esta herramienta para evitar largas filas.

Ahora bien, recientemente se conoció que una de estas empresas no va más en el territorio nacional.

Lea también: Estarían estafando con supuestas ofertas laborales de reconocida empresa colombiana

El pasado viernes ser confirmó que la multinacional Jokr dejará de funcionar en Colombia. A final del 2022 empezó a cerrar las operaciones en las principales ciudades como Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, solo faltaba Bogotá. Por lo cual, anunciaron que a partir de este 27 de enero de 2023 ya saldrá del país.

¿Por qué tomaron esta decisión?

La reconocida empresa se va de Colombia para fortalecer sus servicios en México, Brasil y Perú. Hay que recordar que también dejó de atener en Chile y en 2021 obtuvo la categoría unicornio con una valoración de 1.2000 millones de dólares.

Hay que recordar que no solo Jokr dejará el país, también otras empresas de domicilio dejaron de funcionar.

Lea también:Exparticipante de reality tiene varias fracturas en la cara luego de sufrir grave accidente

Empresas de domicilio que se han dejado de operar en Colombia

Uber Eats en 2020
iFood en 2022

Por el momento, queda Rappi, Merqueo y Didi Food para hacer los pedidos que necesita. Por su parte, según datos de GIG Latam, Rappi representa el 51 % en la industria de comida y luego está Didi con el 8 %.

Otras noticias

El día que conocí a Shakira


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.