Cuatro niños indígenas han muerto en el Bajo Baudó por extraña enfermedad

Hay reporte de otros 56 menores enfermos.
Bajo Baudó, Chocó
Bajo Baudó, Chocó Crédito: Cortesía

En las últimas dos semanas, cuatro menores de edad, pertenecientes al resguardo indígena wounaan de Buena Vista, en Bajo Baudó, Chocó, murieron a causa de una epidemia desconocida.

Orlando Moya Ortiz, consejero mayor del pueblo wounaan, aseguró que los niños presentaron diarrea y vómito y que, al parecer, hay unos 56 menores de edad más con los mismos síntomas.

Añadió que las comunidades pertenecientes a este resguardo, ubicado a seis horas en lancha de Pizarro, cabecera municipal de Bajo Baudó, no cuentan con una adecuada atención en salud.

Los niños fallecidos fueron identificados como Yafreyda Cabezón Barriga, Belliman Mepaquito Chamarra, Yailex Jaither Isarama Cabezón y Juan José Conquista Barrigón, con edades entre los cinco y seis años de edad.

Lea también: Ejército sostiene combates con Los Caparros en Caucasia, Antioquia

Ortiz indicó que esperan que el Gobierno Nacional preste especial atención a esta alerta de salud que se está lanzando desde el Consejo de Autoridades del Pueblo wounaan.

Denunció, además, que aunque la EPS que atiende a estas comunidades está adelantando brigadas médicas, el servicio sigue siendo precario.

Desplazadas

En Alto Baudó, Riosucio, Bojayá y Juradó está la mayoría de los once mil desplazados que actualmente hay en Chocó. Las comunidades indígenas y afrodescendientes son las más afectadas.

Este mes, solo ha ocurrido el desplazamiento de 28 familias, integradas por 123 personas de Nuquí. Las demás víctimas salieron de sus hogares desde el año pasado.

La secretaria del Interior de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, anunció que habrá un plan de choque que consiste en visitar las poblaciones, tener un censo de afectados, cuáles son sus necesidades y determinar cuántos retornaron. En marzo habrá una reunión para diseñar la hoja de ruta.

Nubia Carolina Córdoba le solicitó al Gobierno Nacional una ayuda integral para los desplazados de Chocó, así como la envió a Tumaco, Nariño.

Le puede interesar: Cerca de 11 mil personas desplazadas quieren atención en en Chocó

El enfrentamiento entre grupos armados como el ELN y el Clan del Golfo, por el control de las rutas del narcotráfico y la minera ilegal, así como la presencia de minas antipersonal, han motivado el desplazamiento.

Tropas de la Séptima División del Ejército aumentaron su presencia en Chocó, especialmente en Bojayá, para brindar las condiciones de seguridad que permitan el retorno de las familias.


Temas relacionados




Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.

Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo