Cerca de 11 mil personas desplazadas quieren atención en en Chocó

Las autoridades departamentales pidieron al Gobierno una ayuda similar a la entregada en Tumaco.
Alto Andagueda
Crédito: Foto Suministrada Personería de Pereira

En Alto Baudó, Riosucio, Bojayá y Juradó (Chocó) está la mayoría de los más de once mil desplazados que actualmente hay en esa región colombiana.

Las comunidades indígenas y afrodescendientes son las más afectadas. Este mes ya se registró el desplazamiento de 28 familias integradas por 123 personas en Nuquí. Las demás víctimas salieron de sus hogares desde el año pasado.

En contexto: Declararían alerta naranja en el Tolima por sequía

La secretaria del Interior de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, anunció que habrá un plan de choque que consiste en visitar las poblaciones, tener un censo de afectados, cuáles son sus necesidades y determinar cuántos retornaron. En marzo también habrá una reunión para diseñar la hoja de ruta.

"Contamos más o menos con unos once mil desplazados, según un estudio que hicimos recientemente en la Secretaría. De esos once mil, vamos a establecer en el comité cuántos han retornado y en qué condiciones. El único desplazamiento en el 2020 es el de Nuquí", señaló.

Más información: Bajo Cauca antioqueño tendrá un comando especial para combatir el crimen

Nubia Carolina Córdoba le solicitó al Gobierno Nacional una ayuda integral para los desplazados de Chocó, así como la envió a Tumaco (Nariño).

"El Gobierno Nacional nos puede apoyar con ayuda humanitaria también a nosotros para llegar a estos municipios con alimentos, kits de cocina y atención en salud que hacen falta a las personas desplazadas. Además, con apoyo técnico, administrativo y financiero para lograr las condiciones de retorno", señaló la funcionaria.

Tropas de la Séptima División del Ejército aumentaron su presencia en Chocó, especialmente en Bojayá, para brindar las condiciones de seguridad que permitan el retorno de los desplazados.

De interés: Masacre de La Chinita: Piden que se institucionalice el 23 de enero

El enfrentamiento de los grupos armados como el ELN y el Clan del Golfo por el control de las rutas del narcotráfico y la minera ilegal, así como la presencia de minas antipersonal, han motivado la salida de las familias hacia los cascos urbanos.


Temas relacionados




Más de 50 municipios de Santander en alerta por riesgo de deslizamientos y lluvias

Las fuertes lluvias del fin de semana han generado afectaciones en vías secundarias y terciarias por deslizamientos.

Pico y placa en Bucaramanga: esta será la restricción del 18 al 22 de noviembre

El pico y placa metropolitano se reanudó el 1 de octubre de 2025 en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, con nueva rotación y horarios.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo