Niños desaparecidos en Guaviare estarían vivos, según las energías percibidas por indígenas

Las acciones de rescate de los menores en Guaviare ya involucran a cerca de 300 personas.
Zona de búsqueda de menores en Guaviare
Zona de búsqueda de menores en Guaviare Crédito: Cortesía: Ejército Nacional

Más de 80 indígenas provenientes del Cauca, Putumayo, Caquetá llegarán a San José del Guaviare, para apoyar a las Fuerzas Militares y demás organismos que adelantan intensa búsqueda para localizar a los cuatro menores indígenas que completan 20 días desaparecidos luego de que una aeronave tipo Cessna 206 cayera en esta selva del Guaviare.

Esto significa que las acciones de rescate ya involucran a cerca de 300 personas. “La minga indígena se une a este propósito por la vida... para encaminar la palabra espiritual y conversar con la madre tierra y con la madre selva, con el fin de que nos permitan encontrar a nuestros niños”, indicó el indígena Giovani Yule, director de la Unidad de Restitución de Tierras.

Yule explicó que, “cuando llegamos a un territorio, este es nuestra madre, es un ser vivo. Allá está el espíritu del agua, el espíritu del arco, el espíritu del duende, el espíritu del trueno, el espíritu de los animales y el espíritu de los árboles. Cuando nosotros llegamos tenemos que hacer el ejercicio de la conversa espiritual con todos aquellos espíritus para que ellos nos ayuden hacer la búsqueda para encontrar a los niños”.

Lea además: Masacre de menores en Putumayo: ¿qué se sabe del hecho?

Entre tanto, el general Pedro Sánchez, comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales, manifestó que los niños posiblemente estarían vivos según las energías percibidas por la comunidad indígena que apoya las labores de búsqueda.

"Es básicamente temas espirituales, temas de energía que muy sabiamente los indígenas recogen y con lo que nos ayudan a dar información. Simplemente, nosotros con nuestra capacidad vamos y confirmamos la información. No es sencillo, es en medio de la selva", dijo Sánchez.

El oficial puntualizó que, “con esta unión de fuerza vamos a tener grandes resultados o que por lo menos tengamos la conciencia tranquila de que empleamos todo lo humanamente posible".

Le puede interesar:Niños perdidos en el Guaviare: se suman 85 indígenas a la búsqueda

En cuanto a la investigación de accidente, el director de la Aeronáutica Civil, Sergio Paris, aseguró que la aeronave accidentada no fue manipulada.

"Tres investigadores de accidentes entraron al sitio y determinaron que el piloto hizo una operación de arborizaje perfecta, pero desafortunadamente esas operaciones de arborizaje por los árboles tan grandes y la posición del motor tuvo como consecuencia lo que sucedió. Para tranquilidad de todos, la aeronave no fue manipulada y esto es una certeza que será dada en la medida que la investigación avance", aseveró Paris.

Aunque las intensas lluvias y espesura de la selva dificultan las labores, aún se conserva la esperanza de que los niños Ranoque Mucutuy aparezcan con vida.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.