Masacre de menores en Putumayo: ¿qué se sabe del hecho?

La masacre la confirmó el presidente Petro. Los jóvenes había escapado de las disidencias de las Farc.
Disidencias de las Farc, referencial
Las disidencias de las Farc. Crédito: Colprensa

En los últimos días, se encendieron las alarmas por un caso de una presunta masacre de cuatro menores en Putumayo a manos de las disidencias de las Farc.

La denuncia hecha por la viceministra del Interior, el director de la Dijín, el ICBF y la OPIAC a primera hora del sábado.

Tras varias horas de investigación en un consejo de seguridad en Putumayo, se pudo confirmar que los cuatro jóvenes fueron asesinados.

Así lo confirmó el presidente Gustavo Petro a través de un mensaje en su cuenta de Twitter.

"El asesinato de 4 menores indígenas en Putumayo es un crimen atroz, una bofetada a la paz que violenta las bases del Derecho Internacional Humanitario", escribió.

Lea además: Niños perdidos en el Guaviare: se suman 85 indígenas a la búsqueda

A este anuncio se sumó la voz de rechazo de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, en la que dejaron en claro que están en contra del "exterminio de los pueblos indígenas por las violencias armadas e injusticia estructural".

Enviaron también un mensaje de condolencia a las familias de las víctimas y “la comunidad de Luis Alberto Matías Capera, filial de la comunidad Samaritana del Resguardo Alto Predio Putumayo, quien junto a 3 jóvenes también del pueblo Murui, menores de edad, que se encontraban retenidos fueron asesinados en el departamento”.

¿Quiénes eran los jóvenes indígenas asesinados?

Hasta el momento se conoce que Luis Alberto Matías Capera y otros tres menores eran parte de la comunidad Mururi.

Las disidencias de las Farc de Iván Mordisco los reclutaron de manera forzosa y ellos escaparon el pasado 26 de marzo, pero desafortunadamente los encontraron el pasado miércoles 17 de mayo y fueron asesinados con arma de fuego.

De interés: Defensores de DD.HH. y líderes sociales en Colombia en riesgo, alerta Defensoría

"Tras el escape, el día 17 de mayo del 2023 en horas de la tarde y tras la búsqueda por parte del grupo armado organizado a estos jóvenes, fueron encontrados en la comunidad “el Estrecho”, en límites entre Caquetá y Amazonas, causándoles así la muerte con arma de fuego a cada uno de los cuatro jóvenes que habían intentado escapar de la situación de reclutamiento", indicó la OPIAC en un comunicado.

La entidad pidió la protección de las comunidades indígenas en todo el territorio colombiano por parte de la entidad.

"No tienen por qué realizar reclutamientos forzados, ni mucho menos atentar contra la vida e integridad de ellos”, enfatizaron.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.