Neiva, primera ciudad que abriría bares y restaurantes en tiempos de coronavirus

En junio se daría su reapertura.

Luego de conocerse esta semana, la crítica situación que afrontan los propietarios de restaurantes y establecimientos como bares y discotecas en la ciudad de Neiva, este jueves se conoció que a partir del próximo mes de junio, estos comerciantes nuevamente podrían poner en funcionamiento sus negocios con algunas excepciones.

Es importante resaltar la cruda realidad que vive este gremio de acuerdo a las cifras entregadas por Fabio Guzmán, presidente de la Asoent y Asobares, en la capital opita, quien aseguró que, pese a que este tipo de negocios tienen gran importancia en la economía local, al menos 116 establecimiento han cerrado sus puertas de manera definitiva.

“Nosotros le representamos a Neiva un total de 6.000 empleos directos, y depende también el sector de venta de ropa, vendedores informales y el transporte, movemos una economía para el departamento en donde solo en Neiva se aportan cerca de 40.000 millones de pesos, a los diferentes sectores entre impuestos, rentas, industria y comercio entre otros”, aseveró Guzmán.

Por su parte, el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, participó de una reunión virtual programada por el Ministro de Comercio, Industria y Turismo José Manuel Restrepo, y la dirigencia política del Huila, para analizar la reactivación económica que se viene dando y que se podrá ir ampliando después del primero de junio.

“Nosotros también estamos muy interesados en que esta reactivación se dé, de manera lenta, progresiva, pero con todos los esquemas de bioseguridad, y estamos estudiando a ver si después del 25 de mayo, se activan algunos sectores y a partir de junio otros como bares, restaurantes, peluquerías y el tema del sector hotelero, dando la posibilidad de que sus actividades económicas puedan empezar a presentar una dinamización. Pero tenemos que tener en cuenta todos los análisis epidemiológicos y la evolución del contagio para poder dar el visto bueno, pero son alternativas que ya se están revisando con todo el gabinete”, dijo el mandatario neivano.

De acuerdo a lo expresado por Fabio Guzmán, “recibimos con beneplácito esta decisión de que se abra de forma escalonada, el sector de la gastronomía y el entretenimiento, como lo habíamos propuesto nosotros, en que los restaurantes, pub y bares a cielo abierto o en terrazas pudieran reabrir sus puertas, de forma inicial, iríamos evaluando cómo nos va, eso si siempre cumpliendo con los protocolos de bioseguridad”.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez