Embajador encargado de EE. UU. pide que migrantes venezolanos en Necoclí paren su recorrido

El diplomático advierte que quienes ingresen de forma ilegal a Estados Unidos serán expulsados a México.
Migrantes venezolanos en Colombia.
Una migrante venezolana llora mientras abraza a sus familiares antes de abordar un bus para regresar voluntariamente a Venezuela por la pandemia del coronavirus COVID-19, en Cali. Crédito: AFP

En su visita al municipio de Necoclí, en el Urabá antioqueño, el embajador encargado de Estados Unidos, Francisco Palmieri, pidió a los migrantes venezolanos que no continúen cruzando fronteras hasta llegar a ese país norteamericano y que, en cambio, se acojan a la nueva forma legal de ingresar a allí.

Esto después del anuncio de Estados Unidos de que restringe la entrada de venezolanos, a tan solo 24 mil que lo hagan por vía aérea y teniendo auspicio de un residente americano. Luego de conversar con algunos de los migrantes, el embajador reiteró que el mensaje es claro y es que no deben arriesgar sus vidas ni las de sus familias, teniendo en cuenta que los venezolanos que intenten ingresar de forma ilegal serán expulsados a México.

“Conversé con migrantes venezolanos en Necoclí y les dejé un mensaje importante: conozcan la nueva forma legal de entrar a los EE.UU. no arriesguen sus vidas y las de sus familias. Venezolanos que intenten ingresar de forma ilegal serán expulsados a México”, dijo el Embajador (e).

Le puede interesar: En tres meses se podría abrir el paso por el puente de Tienditas entre Colombia y Venezuela

Palmieri dijo que todos los países tienen la responsabilidad de atender la crisis migratoria regional, por lo que viajó con la vicecanciller colombiana Laura Gil, para conocer de primera mano los desafíos que enfrentan los migrantes y la comunidad en Necoclí.

Agregó que, en 2022, Estados Unidos ha destinado 295 millones de dólares para la atención de la crisis migratoria en Colombia, pero reconoció que el desafío continúa y se debe trabajar de la mano para ayudar a los más vulnerables.

Vea también: Aumentaron los precios de los arriendos en la frontera con Venezuela tras la reapertura

¿Cómo acceder a esa visa humanitaria?

Desde la misma página de la embajada, indicaron que para conocer los requisitos del programa de libertad condicional para la entrada legal de venezolanos a los EE.UU., se debe ingresar en http://ow.ly/p7bN50Lb1bF. "El permiso temporal de protección de Colombia (PPT) NO interfiere con el cumplimiento de los requisitos", aclararon.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.