En tres meses se podría abrir el paso por el puente de Tienditas entre Colombia y Venezuela

El puente fronterizo está ubicado en el municipio Pedro María Ureña, del estado venezolano de Táchira.
En el puente de Tienditas por el lado venezolano fueron atravesados dos contenedores y un carro cisterna para bloquear los tres carriles.
En el puente de Tienditas por el lado venezolano fueron atravesados dos contenedores y un carro cisterna para bloquear los tres carriles. Crédito: AFP

La voluntad política de los presidentes de Colombia y Venezuela, ha permitido avanzar en el restablecimiento de relaciones comerciales y diplomáticas de ambas naciones, dijo el gobernador del Táchira Fredy Bernal.

Así mismo, dijo el mandatario de los tachirenses que después de lograr el paso de vehículos de carga por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander desde el pasado 26 de septiembre, se ha avanzado en los trámites administrativos y logísticos que permitirán en 90 días, la movilización de tractomulas sobre el Puente Internacional Tienditas, ubicado en el municipio Pedro María Ureña.

Le puede interesar:Aumentaron los precios de los arriendos en la frontera con Venezuela tras la reapertura

"Tres factores son fundamentales en la utilización de este puente, como los controles migratorios, aduaneros y de sanidad, estrategias que se requieren en la exportación e importación de diversos productos", dijo Bernal en rueda de prensa.

Pese a una reapertura comercial entre Colombia y Venezuela desde hace tres semanas, ha sido muy lento este proceso en plena zona de frontera y ante las fuertes críticas el gobernador del Táchira expresó "le digo al pueblo del Táchira que tenga paciencia, que las cosas van por buen camino, solo que hay que dar tiempo para ajustar todos los mecanismos y cumplir las normas respectivas de cada país".

El puente de Tienditas, es una megaestructura aduanera, una de las más modernas del continente, cuyo valor aproximado fue de 32 millones de dólares, financiado en partes iguales por los gobiernos de Colombia y Venezuela, pero jamás fue inaugurado.

Vea también: Anuncian nuevo requisito para ingresar o salir de Colombia

Uno de los inconvenientes que se registran se encuentran del lado venezolano, las vías son angostas y esto es un factor que impide avanzar con facilidad a los vehículos de carga.

Las autoridades colombianas indican que este sería el quinto puente internacional en la frontera entre ambos países; y está conformado por tres puentes paralelos construidos sobre el río Táchira, dos vehiculares con tres carriles por sentido y un puente peatonal de unos 10 metros de ancho de calzada, todos con longitud de 280,10 metros.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez