Narcotráfico en el Cauca ha fortalecido a las disidencias: Policía

Se les ve en camionetas de alta gama y usando armas largas y sofisticadas.
Imagen de ilustración.Disidentes de las Farc.
Imagen de ilustración. Crédito: AFP

El director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortua, aseguró que las disidencias de las Farc en el departamento del Cauca están fortalecidas por cuenta del negocio del narcotráfico que manejan en esa región del país.

Indicó que por tal razón se les ve en camionetas de alta gama y usando armas largas y sofisticadas.

“La forma de delinquir se ve fortalecida pero respaldada en los cultivos ilícitos que han venido incrementando año tras año, hay que verificar las cifras de cultivos de coca y marihuana. Esa zona del país le representa un panorama para ingresar sus arcas criminales y por eso se ven fortalecidos”.

Le puede interesar: Delincuente se roba dos perros en Bogotá valorados en diez millones de pesos

Atehortua también recalcó que las acciones en contra de los indígenas en el Cauca están lideradas por la disidencia de alias Iván Mordisco, quien tiene el control territorial de esa zona para manejar las rutas del narcotráfico. Descartó que alias Iván Márquez este detrás de dichos asesinatos.

“Las disidencias que delinquen en el Cauca no hacen parte de la organización criminal de Iván Márquez, sino de Iván Mordisco; ellos siempre se han mantenido unidos a esta línea en este sector del país”.

De igual forma y en diálogo con LA FM, enfatizó en que están trabajando en la zona en la que se han registrado más de 16 asesinatos en coordinación con otras autoridades para no solo darle fin a esa ola de violencia, sino identificar y capturar a los responsables.

"La presencia de la Policía Nacional y los grupos de operaciones especiales están para temas específicos en contra de las disidencias. También tenemos hombres especializados en inteligencia para ubicar y judicializar a los responsables".

Lea también: Masacre de indígenas en Cauca pudo prevenirse: Onic

Recalcó que siguiendo las ordenes del presidente "tenemos un componente que evitará que las personas que están detrás de estos hechos ingresen a las comunidades".

Cabe recordar que Jhoe Sauca, coordinador de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), señaló en LA FM que la salida a la crisis en el Cauca es cumplir el punto cuatro de acuerdo paz y cumplir lo pactado con las comunidades indígenas.

Advirtió que la salida al problema de violencia que se vive en el Cauca no son más uniformados ni armar a la guardia indígena, como se ha propuesto.

"Tenemos que cambiar esa manera de ver que todo se soluciona con las armas. De ninguna manera está en el pensamiento nuestro que tomar las armas es una salida", precisó.

También se refirió a las medidas adoptadas por el gobierno en el Consejo de Seguridad adelantado en las últimas horas en Popayán y el plan de inversión que se hará con celeridad, según la orden que dio el presidente Iván Duque.

"El tema del campo no es solo producir, hay que tener en cuenta que sea autosostenible y favorable para el campesino", dijo Sauca en LA FM.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.