Masacre de indígenas en Cauca pudo prevenirse: Onic

En una semana fueron asesinados 16 indígenas en este departamento del sur del país.
Velatón en la plaza de Bolívar de Bogotá por asesinato de indígenas.
Velatón en la plaza de Bolívar de Bogotá por asesinato de indígenas en Cauca. Crédito: Colprensa

El departamento del Cauca se encuentra afectado por el incremento de acciones de grupos criminales y disidencias de las Farc que están asesinando a los líderes indígenas que se oponen a los cultivos ilícitos y sus operaciones al margen de la ley en esta zona.

Para Higinio Obispo, secretario general de la ONIC, la masacre de indígenas y la situación de inseguridad que los afecta pudo haberse prevenido pero el Gobierno, según sus palabras, solo reacciona y anuncia medidas cuando se presentan masacres como las ocurridas recientemente.

Lea también: Plan de Acción Social en Cauca será de 1.3 billones de pesos: Comisionado de Paz

"Que se anuncie ese plan en pretexto por muertes no me parece que sea realmente oportuno cuando es solamente porque ocurrieron masacres. Es una situación que debieron haber previsto hace mucho tiempo, lo mismo sucedió en Chocó", cuestionó el líder indígena en entrevista con LA FM.

Según Obispo, para la comunidad del departamento del Cauca es contradictorio el actuar del Estado porque queda la sensación que se debe esperar a que ocurran masacres para que el Gobierno reaccione.

"La intención pareciera es que cuando suceden estos hechos lamentables ahora si el Gobierno quiere llevar a acabo algunas acciones, pese a que la Corte Constitucional hace varios años advirtió que los pueblos indígenas estaban en extinción. Fue allí que se tenían que aplicar esas políticas para preservar nuestra vida", indicó.

Vea también: Cauca está poniendo los muertos: Defensoría habló sobre carteles mexicanos

A su vez, Gimena Sánchez, directora del Programa de la Universidad de Los Andes de WOLA, informó que según el diagnóstico que han hecho en su investigación lo que sucede en el Cauca es culpa del Gobierno de Duque, quien no habría implementado los acuerdos de paz en esta zona.

"Gobierno Duque no ha implementado los acuerdos en esta región, por eso la inseguridad se ha agudizado", aclaró.

Explicó que el acuerdo de paz tiene un capítulo dedicado a los indígenas para precisamente prevenir lo que hoy en día se está viviendo.

unknown node


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.