Nació ‘Wayra’, una Cóndor de los Andes por incubación artificial

La nueva especie es protegida por los investigadores de la Fundación Parque Jaime Duque en Bogotá.
Nacimiento Cóndor de los Andes
Nacimiento Cóndor de los Andes Crédito: Cortesía Fundación Parque Jaime Duque

La Fundación Parque Jaime Duque anunció que nació la segunda cóndor de los Andes por incubación artificial, y que bautizaron “Wayra” (diosa del viento).

El gerente de la entidad, Rafael Torres, afirmó que el nacimiento de esta especie, tipo hembra, que se encuentra en vía de extinción, representa un nuevo símbolo de esperanza.

“Este es el fruto de un trabajo de un equipo de más de 13 años que demuestra que estamos haciendo lo que nos comprometimos y queremos que este animalito, esta hembra, por tu primera vez una hembrita, sirva para que todos nos unamos alrededor de este símbolo patrio que tanto nos necesita”, indicó.

Lea más: Crecimiento económico, déficit fiscal y reforma tributaria, los temas de los precandidatos a la presidencia del Centro Democrático

Por su parte, el Coordinador de Conservación e Investigación, Fernando Castro, aseguró que este nacimiento lo llena de emoción al ser una oportunidad para la especie y para el programa del Cóndor Andino de Colombia.

“Un agradecimiento profundo como siempre a todo el equipo que estuvo a mi lado, a todas las personas de la Fundación Parque Jaime Duque, más de 600 personas trabajando en la conservación de diferentes programas y en este caso el Cóndor Andino”, dijo.

Subrayó que el nacimiento fue exitoso, por lo que se espera en las próximas horas poder darle sus primeros alimentos.

“Es normal que hayamos visto durante el procedimiento un poco desangrado esto hace parte de la irrigación que tienen las diferentes membranas por eso el procedimiento seguía, la hembra es un poco más grande que Rafiki desde el huevo lo pudimos observar, pero se encuentra muy bien alrededor de 20 horas daremos su primera alimentación en todo momento con ayuda de marionetas”, sostuvo.

El investigador explicó que el proceso de incubación del huevo de manera artificial se registró luego de evidenciar un comportamiento anormal por parte del halcón macho, que ponía en riesgo el desarrollo de la especie.

“Los padres de Rafiki que es otro de los halcones pequeños que tenemos habían puesto un nuevo huevo. Este fue retirado y llevado a incubación artificial para poder asegurar un nuevo hermano para Rafiki. Luego de esto la pareja de padres de halcones continuó con cortejos, montas y arreglando su nido. Y es así como el 31 de agosto nos sorprendieron con un nuevo huevo en su cueva. Durante cinco días realizamos el seguimiento conductual de la pareja”, indicó.

Le puede interesar: Orgullo Paisa dominó la segunda etapa del Clásico RCN Sistecrédito 2025: Alejandro Osorio se llevó el triunfo

Afirmó que este proceso de vigilancia se realizó tras la ubicación de un circuito de camaras especiales que los monitoreaban día y noche.

“En el proceso pudimos ver comportamientos importantes como el tiempo de la postura, el cuidado parental y el relevo entre macho y hembra. El objetivo de este tercer huevo era que la pareja pudiera experimentar este proceso de crianza natural. No obstante, en los últimos días se observan comportamientos inusuales por parte del macho, lo que hace que activemos nuestro protocolo de emergencia de extracción de huevos y con ayuda del equipo de cuidadores del Bioparque de Wakatá, logramos extraerlo de una manera segura”, dijo.

Apuntó que de forma inmediatamente el huevo fue llevado al área de incubación y cría.

“Se tomaron las respectivas medidas de largo y ancho, el peso y se hizo la primera ovoscopía. Durante este procedimiento pudimos observar algunas irregularidades y un posible desprendimiento de algunas membranas que son claves para el desarrollo del embrión, esto a causa de los fuertes movimientos y el intento de ruptura por parte del macho, pese a esto el huevo se encuentra bajo estrictas medidas de bioseguridad y con un seguimiento diario, pero con la buena noticia, de que el huevo se encuentra fértil, es decir que tenemos un nuevo cóndor andino en camino y es Wayra que ha logrado nacer con total éxito”, apuntó.

Nacimiento Cóndor de los Andes
Nacimiento Cóndor de los AndesCrédito: Fundación Parque Jaime Duque
Es la primera hembra Cóndor de los Andes
Es la primera hembra Cóndor de los AndesCrédito: Fundación Parque Jaime Duque
En las próximas horas recibirá su primer alimento.
En las próximas horas recibirá su primer alimento.Crédito: Fundación Parque Jaime Duque
Cuidados especiales recibe la nueva especie de Halcón de los Andes.
Cuidados especiales recibe la nueva especie de Halcón de los Andes.Crédito: Fundación Parque de los Andes

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.