Murió una enfermera mientras esperaba atención médica en una clínica

La mujer falleció el pasado domingo 22 de mayo y su familia pide que se haga justicia.
Hospital
Hospital Crédito: Pixabay / AlexanderGrey

Tristeza, consternación y mucha indignación ha generado la muerte de Karen Margarita Pacheco Gonzales, una joven de 30 años que trabajaba como enfermera en la Clínica Bonadonna de Barranquilla.

Le puede interesar: Accidentes en transporte público ha dejado más de 1.200 víctimas este año en Colombia

Y es que la joven enfermera murió, según denuncia su familia, esperando atención médica en un centro médico de Sabanalarga. Su padre, Adonay Pacheco Márquez, relató lo que sucedió desde que su hija llegó a urgencias en la clínica San Rafael de Sabanalarga.

"Ella padecía el cuadro viral que en este momentos azota a Sabanalarga, decidió acudir a la clínica el pasado viernes al mediodía y no recibió la debida atención. A mi hija no la atendieron con prontitud, por varias horas permaneció acostada en unas bancas de aluminio", indicó su padre.

En ese sentido, explicó que le pidió al médico que remitiera a su hija a la Clínica Bonadonna, donde ella trabajaba y tenía certeza de que la aceptarían, pero le dijeron que no era posible. Además, señala que el centro asistencial tenía conocimiento previo del problema de salud de Karen, ya que había sido atendida allí hace aproximadamente un mes y medio.

"Karen Margarita padecía un problema de salud que era de pleno conocimiento de la clínica. Ellos sabían de sus antecedentes porque hacía mes y medio había estado hospitalizada y ya la habían atendido. O sea, el historial de ella estaba ahí y a sabiendas de todos los antecedentes que tenía, prácticamente la dejaron descompensar", añadió el padre al medio Impacto News.

Le puede interesar: Se ha reducido en 41 % el asesinato de desmovilizados de FARC: Gobierno

Finalmente, Karen falleció el pasado domingo 22 de mayo y su familia pide que se haga justicia, pues considera que todo ocurrió por negligencia médica.


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.