Enorme multinacional del sector salud llega a Colombia y generará empleos

La multinacional generará puestos de empleos en los que se contratará mano de obra local.
Telemedicina - consulta médica virtual
Telemedicina - consulta médica virtual. Crédito: Freepik

Como resultado de una agenda de inversión de promoción de Colombia en Chile realizada por ProColombia y la Agencia de Inversión del Quindío - Invest in Armenia, la plataforma de telemedicina Saluta escogió a la capital quindiana como sede de expansión en la región.

Le puede interesar: Empresarios colombianos se rajan en innovación: CIFRAS

Saluta es una destacada empresa del sector salud de Chile con presencia en Costa Rica y España que se ha consolidado como un innovador centro empresarial digital especializado en promover, prevenir y tratar la salud mental de manera integral.

Con una propuesta vanguardista, Saluta, en asociación con la Clínica Guadalupe, además de tratamientos psicológicos y psiquiátricos se enfocará en programas de dolor y obesidad para potenciar su labor en la región.

La empresa ofrecerá servicios con EPS, medicina prepagada y atención a particulares, a través de su aplicación móvil Saluta App, diseñada para el bienestar psicológico y el cuidado de la salud mental Además, implementará la telemedicina, permitiendo la atención remota de pacientes a precios accesibles con especialistas colombianos altamente calificados.

“Estamos muy complacidos con la decisión de Saluta por el mercado colombiano y su elección de Quindío como plataforma de expansión regional. Estamos seguros de que en su rol misional contribuirá por un mejor acceso y atención a pacientes en temas relacionados con salud mental. Cuenten siempre con nosotros en sus futuros planes de crecimiento en el país. Este es el tipo de inversión que contribuye al crecimiento y armonía de Colombia, el país de la belleza”, señaló Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

En un contexto donde el 66,3% de los colombianos enfrenta problemas de salud mental en algún momento de sus vidas, y con una prevalencia aún mayor entre las mujeres (69,9%), la llegada de Saluta se presenta como una solución oportuna y crucial para la región. El Quindío, consciente de desafíos como altas tasas de suicidio en niños, niñas y adolescentes, así como el consumo de sustancias psicoactivas, reconoce la necesidad de implementar planes de acción en torno a la salud mental.

Le puede interesar: Empresas alemanas inician semana laboral de cuatro días

Cabe resaltar que Saluta, en su segunda fase de desarrollo, tiene previsto establecer una operación propia con un equipo local, ampliando así sus servicios y contribuyendo a la generación de empleo en la región. Este hito marca un paso significativo hacia el fortalecimiento del sector salud y el bienestar en Armenia, el Quindío y todo el país.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.