Muerte de dos indígenas en Cauca genera cruce de versiones

Los cuerpos de los nativos fueron llevados a sus sitios de origen para ser sepultados.
Risaralda
Crédito: Foto Archivo Gobernación

Un grupo especial de la Fiscalía inicó la investigación de los hechos, en los que murieron dos comuneros indígenas en choques con la fuerza pública, en el municipio de Corinto, norte del Cauca.

De acuerdo con la versión de las comunidades indígenas, Abelardo Liz, reportero de la emisora comunitaria Nación Nasa, del Cabildo de Corinto y el comunero Jhoel Rivera, fallecieron producto de disparos que recibieron por parte de los integrantes del Ejército.

Lea además: Hallan incinerado vehículo en que fue raptado suegro del director de Víctimas del Cesar

La situación se presentó mientras se adelantaba un procedimiento de desalojo que era acompañado por el Escuadrón Móvil Anti Disturbios, Esmad.

“El reportero indígena estaba haciendo el cubrimiento para nuestros medios de comunicación alternativos y fue asesinado por el Ejército”, denunció Ferley Quintero, consejero Regional Indígena del Cauca.

Nosotros no tenemos armas como la fuerza pública, lo único que tenemos es el bastón de mando”, indicó Ferley Quintero, quien añadió que en el momento de los hechos no había presencia de grupos armados disidentes como lo aseguró la fuerza pública.

Los nativos revelaron videos en los que se ve a las tropas disparando desde la parte plana del terreno, muy cerca de donde estaban las comunidades.

Mientras tanto, la Tercera División del Ejército, se pronunció asegurando que las tropas no dispararon contra los comuneros y que hubo un ataque de integrantes de la disidencia de las Farc “Dagoberto Ramos”, desde la parte alta de la montaña.

Lea además: Bebé tiene heridas por esquirlas: alcalde de Cali sobre atentado tras masacre de jóvenes

Incluso el General Marco Vinicio Mayorga, comandante de la Tercera División, dijo que había disidentes de las Farc, camuflados dentro de las comunidades indígenas, por lo que cree que los proyectiles que acabaron con la vida de estas dos personas fueron disparados por los disidentes.

“Se presentó un ataque a la tropa por parte de integrantes de la Columna Móvil Dagoberto Ramos, los cuales se encontraban camuflados dentro de la comunidad indígena hurtando material de comunicaciones e intentando secuestrar la tropa, lo que provocó la reacción de las unidades”, detalló el general.

Los cuerpos de los indígenas muertos fueron llevados a sus lugares de origen donde serán “sembrados” como estas comunidades llaman al entierro de sus familiares.

Gremios

El sector agropecuario también se pronunció lamentando los hechos que son materia de investigación.

Asocaña aclaró que no cuenta con ningún cuerpo de seguridad privada en la zona, ni en ninguna otra parte como lo manifestaron las comunidades indígenas.

Rechazamos las declaraciones emitidas por el Tejido de Defensa de la Vida y los Derechos Humanos de ACIN, según las cuales dichas acciones fueron coordinadas entre el Esmad, el cuerpo de carabineros de la Policía, el Ejército y la seguridad privada de Asocaña”.

“En este sentido, aclaramos que Asocaña no cuenta con ningún cuerpo de seguridad privada en la zona, ni en ninguna otra parte”, dice parte del comunicado emitido.

El gremio también aseguró que no coordina acciones con los organismos de seguridad del Estado que desarrollan sus funciones en cumplimiento de órdenes judiciales y por último espera que se esclarezca lo sucedido


Temas relacionados

Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano