Movistar y Tigo logran importante acuerdo ¿De qué se trata?

Este nuevo acuerdo tiene como fin usar conjuntamente sus redes de acceso móvil.
Antenas redes 5G
Crédito: Cortesía Claro

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció que Movistar y Tigo han llegado a un acuerdo para compartir su infraestructura de red y los derechos del uso del espectro radioeléctrico.

Este nuevo acuerdo permitirá la posibilidad de crear una nueva compañía, donde ambas partes tendrán propiedad. Este anuncio se conoce en medio de las altas expectativas por la llegada de las redes 5G a Colombia.

Este anuncio abre grandes propuestas para el sector de las telecomunicaciones en el país, pues dos grandes competidores en el sector invertirán en un mismo mercado, este nuevo acuerdo también refleja una alta competencia para Claro que cuenta con 46,4% de las líneas por operador que tiene el país.

Lea además: Se complica negociación entre EPM y Millicom por capitalización de Tigo-UNE

El anunció fue conocido a través de un documento, en el que se lee que la SIC autorizó la operación entre Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. Bic (Telefónica) y Colombia Móvil S.A. E.S.P. (Tigo) para formalizar una unión de carácter temporal, donde cada una de las partes tendrá un 50%.

"La operación de integración no generará afectación alguna en los mercados mayoristas y minoristas de telecomunicaciones, ya que Telefónica y Tigo seguirán participando de manera independiente en dichos mercados", explicó la SIC.

Ahora bien, cada una de las empresas seguirán trabajando como competidoras en servicios minoristas y mayoristas y seguirán gestionando sus servicios de manera independiente, en otras palabras este acuerdo no es una fusión entre Movistar y Tigo.

Más noticias: Tigo: ¿Usuarios deberán cambiar de operador? Esto se sabe

Ante esto, Fabián Hernández, presidente de Telefónica Movistar explicó que "este anuncio sigue las mejores prácticas a nivel internacional y se alinea con acuerdos similares que el Grupo Telefónica ha ejecutado ya en el Reino Unido, Alemania, Perú y México con otros operadores, con el propósito de generar eficiencias operativas y acelerar la evolución tecnológica de las redes", dijo Fabián Hernández, presidente de Telefónica Movistar.

Por su parte, Marcelo Cataldo, presidente de Tigo aseguró que "buscamos marcar un hito para el sector en Colombia y Latinoamérica. En Colombia está en juego la sostenibilidad del sector de telecomunicaciones".

De esta manera se espera que dicha unión permita prestar de una manera más eficaz los diferentes servicios y operaciones en las redes móviles de cada operador, mejorando la calidad de los servicios a nivel nacional y en más de 700 municipios.

Finalmente, los usuarios saldrán beneficiados con esta unión, pues los clientes seguirán estando suscritos al operador que manejen y contratarán con un servicio más eficiente.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.