Tigo: ¿Usuarios deberán cambiarse de operador por crisis financiera?

Conozca qué pasará con los usuarios de Tigo ante la crisis financiera.
Tigo
Tigo UNE emplea aproximadamente a 3,945 personas y ofrece servicios de telecomunicaciones bajo su marca Tigo. Crédito: Facebook: Tigo Colombia

En la actualidad en Colombia hay una gran preocupación debido a la crisis económica que está viviendo la empresa de telefonía Tigo, la cual podría ser liquidada.

Hace poco el Gobierno Nacional dio una dura advertencia para que la junta directiva de Tigo tome una decisión sobre su compañía, pues de no ser así, más de 15 millones de usuarios se verán afectados.

Lea también: No se deje engañar, ¿pueden las empresas prohibir el uso de celulares en el trabajo?

Y es que se debe resaltar que la compañía Tigo reportó una pérdida de 473 millones de pesos en el año 2022, debido a esto hay una gran probabilidad que sea liquidada.

Por medio de un comunicado, Tigo indicó que "La compañía es consciente de la importancia de los servicios que presta a los más de 15 millones de usuarios; por lo tanto, informamos que los mismos se siguen suministrando sin novedad alguna a la fecha”.

Es importante recordar que Tigo tiene dos accionistas: Millicom Spain S.L. y Empresas Públicas de Medellín (EPM), la cual tiene el 50% de las acciones.

Por esta razón, el alcalde de Medellín y presidente de la Junta Directiva de EPM, Daniel Quintero, dijo que las deudas de Tigo estaban superando las ganancias.

“Tigo debe cumplir unos compromisos antes de cerrar octubre, de no cumplirlos se pone en peligro la continuidad del servicio”, afirmó el alcalde de Medellín.

¿Qué pasará con los usuarios de Tigo ante la crisis financiera?

En una entrevista con la revista Semana, el presidente de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, Alberto Samuel Yohai, explicó qué pasaría con los usuarios que tienen telefonía Tigo y si estos deberán cambiar de operador.

“Desde la perspectiva de la industria no veríamos cuáles son los servicios que se pierden, son servicios que otras empresas también ofrecen. No significa que consideramos que sea algo bueno la desaparición de Tigo, pero los mercados se acomodan”, indicó.

Alberto Samuel Yohai, también agregó que no hay ningún servicio que está siendo ofrecido por la empresa en cuestión, que no lo esté ofreciendo algún o algunos competidores.

"Celebramos que el Gobierno Nacional esté en alerta de la situación real de la empresa y de sus necesidades”, dijo.

Con esto, el experto cree que los usuarios podrían pasar a otra telefonía de una manera fácil y evitando inconvenientes.

De interés: ¿El operador puede quitarme el número de celular?

Con esto, muchos usuarios están a la espera de la decisión final de la compañía Tigo, la cual se debe tomar lo más pronto posible a petición del mismo Gobierno.

Por su parte, Daniel Quintero, indicó que Aníbal Gaviria regaló UNE- EPM a Tigo.

“Es una crítica situación de Tigo-Une, empresa que está en su tercer año consecutivo de pérdidas…UNE-EPM era una empresa exitosa 100% pública. Aníbal Gaviria se la regaló a Tigo y los actuales concejales votaron para que no se recuperara la plata”, dijo.

Tigo también afirmó que como lo han hecho saber están a la espera de que los accionistas analicen y definan una eventual capitalización de la empresa, la cual resuelva la situación.

"Tigo viene adelantando diferentes planes e iniciativas para hacerle frente a esta coyuntura”, dice la compañía.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

En Bogotá se llega a sentir la sensación térmica baja durante madrugadas y primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.