¿En qué casos se puede solicitar una modificación de estrato en Colombia?

Los hogares colombianos están categorizados dependiendo de la zona y las condiciones en una escala del 1 al 6.
Cambio de estratos en Colombia
La clasificación del estrato en Colombia va en una escala del 1 al 6, según el DANE. Crédito: Colprensa / Canva

En Colombia, los estratos socioeconómicos clasifican las viviendas residenciales y permiten determinar las tarifas de los servicios públicos domiciliarios. De acuerdo con datos del Sisbén, esta clasificación se establece en una escala del 1 al 6.

Aunque el estrato 1 debería corresponder a hogares con menores recursos, en muchos casos esto no se cumple. Lo mismo ocurre con los estratos 5 y 6: aunque se consideran los más altos, quienes residen en estas viviendas no siempre cuentan con la capacidad económica para asumir los costos elevados y demás obligaciones.

Este modelo de estratificación está regulado por la Ley 142 de 1994, cuyo objetivo principal es garantizar que los hogares con mayores ingresos subsidien a aquellos con menos recursos, promoviendo así el acceso equitativo a servicios como agua, electricidad y gas.

Lea además: El cobro extra que se viene para quienes vivan en conjuntos cerrados estratos 3, 4, 5 y 6

El sistema busca establecer tarifas proporcionales a las condiciones económicas de cada hogar, tal como lo indica el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Cambio de estrato en Colombia
Los hogares colombianos están categorizados dependiendo de la zona y las condiciones en las que se encuentre.Crédito: Colprensa

Casos en los que se puede solicitar modificación de estrato

Según las entidades competentes, se puede solicitar la modificación del estrato en los siguientes casos:

  • Cuando la información de estratificación no está actualizada.
  • Si los datos no reflejan las condiciones actuales del hogar.
  • Cuando la información es obsoleta o no coincide con la situación real del inmueble.
  • Si no se han aplicado las actualizaciones correspondientes al estrato.

De interés: Vivir en estrato 6: ¿Cuánto cuesta un apartamento en Colombia?

¿Cómo solicitar una modificación de estrato en Colombia?

Sin embargo, si una persona considera que la clasificación del estrato asignado a su vivienda no corresponde con su situación real, puede solicitar un cambio.

Esta gestión puede ser realizada por los propietarios, arrendatarios o administradores de conjuntos residenciales, mediante una solicitud escrita en la que se expongan las razones que justifican el reclamo.

Es importante resaltar que este trámite no tiene ningún costo y debe hacerse directamente ante las autoridades encargadas de la estratificación en cada municipio o distrito. Para iniciar el proceso, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Presentar una carta formal en la que se expongan los motivos de la solicitud, junto con la dirección del inmueble, el número de identificación del solicitante y un número de contacto.
  2. Adjuntar pruebas que respalden la solicitud, tales como fotografías de la vivienda y su entorno, certificaciones de vecindad, avalúos catastrales recientes y otros documentos que evidencien que las características del inmueble o las condiciones socioeconómicas del hogar no coinciden con el estrato asignado.
Cambio de estrato en Colombia es gratuito
El cambio de estrato es gratuito y debe gestionarse directamente ante la autoridades encargadas.Crédito: Colprensa

Una vez realizada la solicitud de cambio de estrato, la alcaldía municipal deberá efectuar un estudio técnico que puede incluir visitas domiciliarias por parte de funcionarios, así como inspecciones y evaluaciones de las condiciones físicas de la vivienda y su entorno. El propósito es verificar si se cumplen los criterios establecidos para la asignación del estrato socioeconómico.

En el caso de Bogotá, la solicitud puede gestionarse a través del SuperCADE. Para dar continuidad al proceso, es necesario contar con la dirección oficial del inmueble o el código CHIP catastral.

Más noticias: Estratos en Colombia: Emiten decreto para la creación del Registro Universal de Ingresos

En caso de que se considere un cambio de estrato, este debe ser notificado no solo al solicitante, sino también a las empresas de servicios públicos, que deberán actualizar los datos en los recibos y facturas de gas, agua y energía.

Tenga en cuenta que el ajuste en los cobros no será inmediato, ya que puede tardar entre uno y tres meses a partir de la resolución emitida.

En caso de que se decida clasificar su vivienda con un estrato mayor, deberá asumir ciertos costos adicionales no contemplados inicialmente. Si considera que hay razones para objetar la decisión, puede interponer un recurso de reposición o apelación, de acuerdo con las normas locales.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.